Con el objetivo de presentar soluciones accesibles para descarbonizar la movilidad, Toyota desarrolló automóviles con tecnología híbrida y eléctrica, los cuales han consolidado su estrategia de cuidado y protección medio ambiental.
En su catálogo de productos destacan vehículos híbridos eléctricos (HEV), híbridos eléctricos conectables (PHEV), 100% eléctricos con baterías recargables (BEV) y eléctricos con celdas de combustible de hidrógeno (FCEV).
La firma nipona indicó que los vehículos híbridos eléctricos se han consolidado como un pilar en la movilidad gracias a su eficiencia, autonomía y facilidad de adopción. Además, permiten la transición hacia una movilidad sustentable sin cambios en la infraestructura actual.
“Toyota considera que esta tecnología es actualmente la mejor alternativa para el contexto de movilidad en México”, indicó Toyota en un comunicado.
Toyota llegó a México en 2010 con el Prius, el cual marcó la ruta de la electrificación y lo consolidó como un referente de la innovación y la eficiencia. Por lo que, en 2025 este modelo evolucionó con un diseño más audaz y aerodinámico, siendo considerado por la marca como una ‘opción ideal para quienes buscan un equilibrio entre tecnología, sustentabilidad y un estilo único’.
Actualmente Toyota cuenta con 10 modelos híbidos eléctricos en su portafolio para diversificar la oferta comercial y adaptarse a las necesidades de los consumidores.
“Con una visión clara hacia un futuro más sustentable, Toyota avanza en la electrificación de su portafolio con vehículos híbridos eléctricos (HEV) que responden a distintos estilos de vida y necesidades reales de las personas”, señaló la compañía.
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx