Enviada
Riviera Maya, Q.R.– Aunque el precio de la gasolina regular se ha mantenido estable y por debajo de los 24 pesos por litro, esto como resultado de acuerdo alcanzado entre empresarios gasolineros y el Gobierno federal en beneficio del consumidor, Eduardo Mijares, presidente saliente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), dejó ver que esta medida también puede significar una vía para devolver a Petróleos Mexicanos (PEMEX) su posición monopólica en el mercado de combustibles, la cual mantenía hasta la apertura que se logró con la Reforma Energética de 2013.
Desde la Convención & EXPO 2025, celebrada del 21 al 23 de mayo en el Hotel Barceló Riviera Maya, el directivo señaló que, si la intención de las autoridades federales es reducir aún más el precio de la gasolina Magna, incluso a 23 pesos como se rumora, esto podría presionar a las empresas trasnacionales a ceder mercado a favor de la petrolera nacional.
“Esta regresión sería muy mala para el país por las pérdidas extraordinarias que Pemex ya enfrenta y que crecen muchos millones”, declaró en conferencia de prensa.
Para Enrique Felix Robelo, quien asumirá mañana la presidencia de Onexpo Nacional formalmente, la estrategia planteada se basa en un tema de lograr un ‘precio socialmente responsable’ ya que la mayor parte de la población consume gasolina regular para sus vehículos.
“Creo que la intención era precisamente que no hubiera un precio mayor a los índices de la inflación”, dijo.
Destacó que mientras Pemex “sacrifica parte de su utilidad para poder llegar a ese precio terminal que le permite al gasolinero tener ese precio estable”, las empresas que importan se enfrentan a costos más elevados, lo que las coloca en desventaja, haciendo que, de manera paulatina, los empresarios consideren más atractivo volver a PEMEX.
Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx