Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Tecnología

Industria 4.0, el futuro de la eficiencia energética

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
12 marzo, 2024
EnviarCompartirCompartir
Industria 4.0, el futuro de la eficiencia energética

La Industria 4.0 es una alternativa para eficientar el consumo energético en la producción industrial e impulsar el uso de sistemas interconectados a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para su control y gestión. 

 

En el caso de las energías renovables, esta alternativa contribuye a mejorar la  operatividad y la calidad de los productos, así como a disminuir costos y aumentar la competitividad.

 

A nivel mundial, la industria energética está experimentando cambios y la energía solar desempeña un papel importante , ya que ha tenido un crecimiento exponencial y es una tecnología rentable para la producción electricidad a gran escala. 

 

En tanto, las tendencias se mueven hacia la masificación de la energía solar, el almacenamiento de energía y los sistemas inteligentes que pueden disminuir el impacto de tecnologías intermitentes en el sistema eléctrico. 

 

“Las microredes inteligentes de energía son una solución económica y ecológica para las grandes industrias, sobre todo para la Industria 4.0, donde los usuarios pueden generar y consumir y almacenar su propia electricidad, aprovechando al sol como fuente de energía. Esto permite obtener ahorros en la factura eléctrica de hasta el 40 por ciento, además de ser energía limpia y renovable.  En Enlighten apoyamos a nuestros clientes al cumplimiento con los  trámites administrativos necesarios ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la instalación de paneles solares, asegurando el reconocimiento como fuente generadora de energía renovable”, indicó Ricardo Nava, director de Instalaciones e Ingeniería de Enlighten. 

 

Estimó que el nearshoring es un fenómeno que impulsará la industria 4.0 en México, pues datos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) refieren que la llegada de empresas atraídas por este fenómeno podría generar que haya tasas de crecimiento económico de 4 por ciento en las próximas décadas en el país. 

 

Sin embargo, el nearshoring se enfrenta al reto de satisfacer la demanda energética, la cual es obstaculizada por la falta de inversión en líneas de transmisión. 

 

“Como país tenemos un gran potencial en la producción de energía renovable, sobre todo la generación de energía solar debido a su ubicación geográfica, México es uno de los 5 países más privilegiados a nivel mundial respecto a radiación solar, con una irradiación media anual de 6.36 kWh/m2 por día, haciéndolo idóneo para la adopción de los sistemas de paneles solares como fuente de energía, el país tiene el compromiso de que, en 2024, el 34 por ciento de la energía que se produce en el país, provenga de fuentes renovables, con una meta del 50 por ciento para 2050”, añadió.

 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

Ya está disponible la edición de febrero 2024 de la Revista E21 ¡Da clic en la imagen!RevistaE21-Feb2024

standard

Noticias Relacionadas

CFE continúa búsqueda de mineros de Pasta de Conchos

CFE continúa búsqueda de mineros de Pasta de Conchos

19 mayo, 2025
STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

19 mayo, 2025
CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

19 mayo, 2025
Siguen las buenas noticias; magna se mantiene a la baja: PROFECO

Siguen las buenas noticias; magna se mantiene a la baja: PROFECO

19 mayo, 2025
Next Post
Cerrar refinerías es para esconder privatización de Pemex: Claudia Sheinbaum

Cerrar refinerías es para esconder privatización de Pemex: Claudia Sheinbaum

Pide ASF sancionar a CNH por error en pagos de contratos petroleros

Pide ASF sancionar a CNH por error en pagos de contratos petroleros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad