Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Tecnología

Invertirá Solarever 400 mdd para construcción de planta en Durango

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
15 enero, 2024
EnviarCompartirCompartir
Invertirá Solarever 400 mdd para construcción de planta en Durango

Durango, Durango.– Solarever invertirá 400 millones de dólares (mdd) para la construcción de su primera planta ensambladora de vehículos eléctricos en el municipio de Durango.

 

Juan Manuel Cerdeira, director general de SEV México, indicó que la planta tiene como objetivo ampliar el uso de las energías renovables en nuestro país.

 

“Nuestra visión es una visión de energía, de un país que no recurre a combustibles fósiles, que acude al transporte de energía renovable, energía limpia, energía digital. Sí vemos a nuestro alcance un país donde se puede hacer realidad, hay muchas incertidumbres que experimentaremos en el camino, pero qué mejor socio que Durango para llevarlo a cabo”, resaltó el directivo.

 

Por su parte, Simón Zhao, presidente de Grupo Solarever, señaló que SEV busca ser una opción viable para los mexicanos que buscan integrarse a la movilidad eléctrica.

 

En esta nueva planta se ensamblarán los tres modelos de la marca para comercializarlos en todo el mundo, por lo que Zhao destacó la importancia de la capacitación de talento, donde la compañía, de la mano de la innovación mexicana, como en la de otros países como China y Estados Unidos, busca crear nuevas tecnologías.

 

“Esta inversión no solo es para calidad, tecnología, necesitamos un vehículo competitivo para los mexicanos y para todo el mundo, usando energía limpia. Necesitamos a México, necesitamos soporte internacional porque necesitamos estudiar la tecnología del mundo para producirla; para generar talentos. SEV no solo quiere fabricar autos en Durango, sino crear innovación y tecnología”, aseguró Simón Zhao.

 

Asimismo, comentó que esta inversión tiene tres ejes: vehículos eléctricos de SEV, baterías y paneles solares, por lo que se esperan más noticias sobre esta inversión.

 

“Este tipo de inversión son las que promovemos, inversiones que generan un valor agregado, que genera empleo y que tiene un enfoque sustentable, es un hito para Durango”, resaltó Luis Rodrigo Morales, director general Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 

Por su parte, el gobernador de Durango, Esteban Alejandro Villegas destacó la importancia de esta inversión en el estado, sobre todo para detonar un semillero de talento tomando en cuenta el potencial de las universidades y mano de Obra de Durango.

 

“Platicamos de una alianza a largo plazo, que no solamente queremos que vengan a fabricar aquí y que pueda haber empleo bien pagado y se quede ahí, nos queremos ir más allá, a cuantos duranguenses se pueden capacitar en China o cuantos chinos van a venir a capacitar a México”, dijo.

 

Comenta y síguenos en X: @jenna_GH_ / @GrupoT21 / @Energy21Mx 

 

 

standard
Tags: Solarever

Noticias Relacionadas

Impulsa Solarever almacenamiento energético en baterías

Impulsa Solarever almacenamiento energético en baterías

27 septiembre, 2023
Presenta SEV vehículos eléctricos en México; busca liderar la electromovilidad

Presenta SEV vehículos eléctricos en México; busca liderar la electromovilidad

16 agosto, 2023
Solarever da la bienvenida a su nuevo centro de distribución en Tijuana

Solarever da la bienvenida a su nuevo centro de distribución en Tijuana

10 febrero, 2023
Solarever alista 100 mdd para desarrollar parque industrial en Jalisco

Solarever alista 100 mdd para desarrollar parque industrial en Jalisco

19 septiembre, 2022
Next Post
Urgen migración a electromovilidad ante cambio climático

Urgen migración a electromovilidad ante cambio climático

Asegura Guardia Nacional pipa con 76 mil litros de combustible en Tamaulipas

Asegura Guardia Nacional pipa con 76 mil litros de combustible en Tamaulipas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad