Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Tecnología

Distintos centros de carga duplican inversiones en electromovilidad: AMIVE

José López Miranda by José López Miranda
11 octubre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Distintos centros de carga duplican inversiones en electromovilidad: AMIVE

Francisco Cabeza, director General de la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE), indicó que la instalación de centros de carga con diferentes entradas duplica la inversión e infraestructura en electromovilidad, colocando a México en una posición de desventaja frente a otros países. 

 

“El principal reto que tenemos en movilidad eléctrica en el mundo es la infraestructura de carga, tenemos que definir bien normas y estándares, tenemos 4 formatos trabajando en el país de recarga (…) ¿Qué significa eso? Que hay poca infraestructura eléctrica en el país, si seguimos con cuatro formatos vamos a duplicar por cuatro la inversión en infraestructura y a dividir por cuatro la capacidad de recarga”, expresó. 

 

Ante ello, la Asociación está interesada en impulsar una norma de instalación eléctrica y estandarización de centros de carga como lo han hecho en países europeos, en China y Estados Unidos, pues ello generaría un incentivo para acelerar la transición energética y permitiría que, desde un vehículo ligero, hasta uno de carga, pueda recargar sus baterías con la misma infraestructura. 

 

“Tenemos placas para vehículo ligero, pero no para pesados, queremos hablar en la agenda de la asociación de placas verdes para transporte de mercancías, ese tipo de incentivos vamos a estar promoviendo”, comentó. 

 

Resaltó que es importante promover la instalación de centros de recarga cada cierta cantidad de kilómetros para conectar ciudades, además de promover un esquema que facilite los trámites de instalación a las empresas dedicadas a ello, pues hoy en día son engorrosos ante las autoridades responsables. 

 

Francisco Cabeza presentó la AMIVE este miércoles en el marco del Latam Mobility Mexico 2023, celebrado en World Trade Center de la Ciudad de México, donde detalló que están  abiertos a colaborar con otras asociaciones y cámaras de electromovilidad, pues buscan crear un frente que impulse la movilidad eléctrica en México. 

 

“Detectamos que las pequeñas iniciativas que hay en las asociaciones y cámaras no son suficientes para estar preparados como país para que las ventas de vehículos eléctricos sean del 50 por ciento a como se comprometió México en la COP27”, puntualizó. 

 

Comenta y síguenos: @josemartin_mx @Energy21Mx 

 

 

Analaura-Antuna-Podcast

 

 

 

 

 

 

 

 

standard
Tags: AMIVECENTROS DE CARGAElectromovilidad

Noticias Relacionadas

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

7 mayo, 2024
Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

3 mayo, 2024
Power2Drive propone carga bidireccional en automóviles eléctricos   

Power2Drive propone carga bidireccional en automóviles eléctricos  

25 abril, 2024
China dominará más del 50% del mercado de autos eléctricos en 2024

China dominará más del 50% del mercado de autos eléctricos en 2024

23 abril, 2024
Next Post
VEMO fortalece su red de recarga en carreteras de la mano de Siemens

VEMO fortalece su red de recarga en carreteras de la mano de Siemens

¡Es nearshoring! Hacienda da incentivos fiscales de 86% para electromovilidad

¡Es nearshoring! Hacienda da incentivos fiscales de 86% para electromovilidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad