Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Tecnología

Electromovilidad en México lleva el nombre de Toyota

Daniela Loredo by Daniela Loredo
25 septiembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Electromovilidad en México lleva el nombre de Toyota

El impulso y desarrollo de la electromovilidad en México y en el mundo lleva el nombre escrito de la armadora japonesa Toyota con la apertura a un mercado de movilidad ‘verde’ de la mano de su modelo Prius desde 2010.

 

Gracias a su constante compromiso con la innovación y la sostenibilidad, Toyota es reconocida a por ser pionera en la promoción y desarrollo de la electromovilidad e incluso es considerada la marca que más emisiones de CO2 ha evitado a la atmósfera con una amplia gama de vehículos híbridos.

 

En estos años y con Prius como apuesta, Toyota ha ahorrado más de un millón de toneladas de CO2 en el país, lo que equivale a sembrar 2 millones de árboles o al 10 por ciento de las emisiones de CO2 de un año en la CDMX.

 

“La tendencia podría ir en aumento pues, de acuerdo con el estudio Mobility Consumer Index (MCI) 2023, elaborado por EY, la intención de compra del 30 por ciento de los mexicanos se inclinaría por un Híbrido Eléctrico”, destacó la firma en un comunicado.

 

Aunado a ello, es la marca que ha vendido más autos electrificados en el país. De acuerdo con el INEGI, de 2016 al cierre de junio de este año, se han vendido 214,806 autos electrificados en México (incluyendo HEVs, PHEVs y BEVs); sin embargo, más del 52 por ciento son Híbridos Toyota.  

 

Podría interesarte: Toyota amplía su familia de híbridos eléctricos; presenta Corolla Cross HEV

 

Tan solo en lo que va de este 2023, Toyota ha comercializado 14 mil 543 unidades híbridas eléctricas que representan más del 23 por ciento de sus ventas totales en el año.

 

Cabe recordar que en agosto pasado se presentó su más reciente modelo híbrido eléctrico: Corolla Cross HEV, el noveno HEV de la compañía en el país.

 

“Este hito consolida la posición de Toyota como líder en el mercado de vehículos híbridos eléctricos, con un portafolio en el que el 50 por ciento de sus opciones son de dicha tecnología sustentable”, subrayó.

 

Por si fuera poco, hace unos meses, Luis Lozano, presidente de Toyota Motor de México, anunció una inversión adicional en la planta de Guanajuato (TMMGT) de 328 millones de dólares, destinados a las adaptaciones en el proceso de producción de la Nueva Generación de Tacoma para el mercado de Norteamérica en una versión también híbrida eléctrica.

 

Te recomendamos: ABC de la movilidad eléctrica

 

Estas inversiones reflejan el compromiso de la marca con el mercado local y su deseo de contribuir al crecimiento de la industria automotriz mexicana, al tiempo de fomentar la adopción de tecnologías limpias.

 

Comenta y síguenos @Energy21Mx

 

¡Lee y descarga nuestro último número digital!

Banner-RevistaE21-Septiembre

 

standard
Tags: MOVILIDAD ELÉCTRICATOYOTA

Noticias Relacionadas

Celebra Toyota y FuelCell Energy lanzamiento de Tri-gen en California

Celebra Toyota y FuelCell Energy lanzamiento de Tri-gen en California

6 mayo, 2024
Toyota cierra abril con 2,801 de híbridos eléctricos vendidos

Toyota cierra abril con 2,801 de híbridos eléctricos vendidos

6 mayo, 2024
Reduce Toyota más de un millón de toneladas de CO2 en México

Reduce Toyota más de un millón de toneladas de CO2 en México

19 abril, 2024
Celebra Toyota más de dos décadas de historia del Corolla en México

Celebra Toyota más de dos décadas de historia del Corolla en México

7 marzo, 2024
Next Post
Una mujer de energía con alma viajera

Una mujer de energía con alma viajera

Gasolinera en Durango impide inmovilización de bombas de combustible

Gasolinera en Durango impide inmovilización de bombas de combustible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad