Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Tecnología

Atropellado cambio

Osiel Cruz by Osiel Cruz
17 julio, 2023
EnviarCompartirCompartir
Atropellado cambio

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Pareciera que México prefiere mirar de soslayo el debate sobre qué tecnología habrá que adoptar de cara a los retos de movilidad sustentable para el transporte de mercancías que demanda el cambio climático.

 

Y es que mientras la Unión Europea se decanta por pasar del diésel al hidrógeno verde, y una dubitativa Norteamérica parece inclinarse más por la movilidad eléctrica, nuestro país como dependiente tecnológico, ha dejado libre el camino de la política pública para que el mercado determine lo económicamente conveniente, sin considerar el impacto significativo que cualquier camino que se tome, tendrá sobre el desarrollo de infraestructura.

 

Pero, para qué preocuparse sí así ha sido también en lo que respecta a los vehículos de diésel. Las normas ambientales aceptadas son las que aplican en los Estados Unidos (EPA), y las de la Unión Europea (EURO).

 

Dichas NOM´s aplican exclusivamente para los vehículos nuevos, pero en nuestras carreteras circulan camiones de carga con hasta 30 años de antigüedad, lo que nos lleva al promedio de 20.17 años actual de la flota, lamentaron empresarios convocados por la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP) durante el reciente Foro Nacional del Transporte de Mercancías.

 

De cara a la incorporación de nuevas tecnologías que marcas como Kenworth, Freightliner, Scania, International y nuevas firmas asiáticas que están llegando, pareciera que México será un país donde la ruta que se adopte será la de los Estados Unidos por simple conveniencia de economía de escala.

 

En Europa, las razones de peso para privilegiar el hidrógeno verde, es que se puede perfectamente alcanzar los 450 kilómetros de autonomía con un depósito lleno en un vehículo de transporte de mercancías de hasta 37 toneladas de peso, sin necesidad de repostar combustible.

 

Además, según Toyota y Hyundai, el tiempo que se tarda en repostar un depósito de hidrógeno se calcula entre ocho y 20 minutos de acuerdo con las pruebas realizadas a sus nuevos motores eléctricos con pila de combustible de este energético.

 

En el caso de los vehículos eléctricos, los tiempos de carga más rápidos se calculan en 3.5 y 4 horas.

 

Realidad alterna

 

Sin embargo, esos dilemas los enfrenta el mundo avanzado. En el Foro, los expertos de las marcas y la ANTP, centran sus ojos en el obsoleto parque vehicular nacional y la falta de una política pública que no hace por sacar de circulación a vehículos tan viejos.

 

“Tenemos rémoras que están circulando en nuestras carreteras, que representan un peligro para nuestra seguridad y que encima son chimeneas de humo a la atmósfera”, advirtió el vicepresidente de la ANTP, Edgar Chahín.

 

Para una asociación promotora permanente de la productividad en el transporte de mercancías, esta ineficiencia se traduce en…

 

¡Sigue leyendo este artículo en nuestra revista digital!

 

Comenta y síguenos @CruzOsiel @Energy21Mx

Banner-Julio-2023-revistaE21

 

standard
Tags: ANTP

Noticias Relacionadas

ANTP busca abrir el diálogo para una movilidad sostenible en México

ANTP busca abrir el diálogo para una movilidad sostenible en México

24 agosto, 2022
Scania entrega a Bimbo camión eléctrico para pruebas

Scania entrega a Bimbo camión eléctrico para pruebas

11 julio, 2022
Next Post
39 gasolineras abandonan a Pemex en junio; el peor mes en lo que va del año

39 gasolineras abandonan a Pemex en junio; el peor mes en lo que va del año

Sumará Valia Energía 950 megawatts con la compra de EVM Energía

Sumará Valia Energía 950 megawatts con la compra de EVM Energía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad