Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Tecnología

ByDeléctrico pone en marcha hub eléctrico para camiones de carga

Didier Ramírez by Didier Ramírez
4 julio, 2023
EnviarCompartirCompartir
ByDeléctrico pone en marcha hub eléctrico para camiones de carga

TULTITLÁN, EDOMEX. – Con el objetivo de promover la electromovilidad, ByDeléctrico puso en operaciones el primer hub de recarga masivo con siete cargadores duales que cuentan con una capacidad de 150 kilowatts cada uno, los cuales una capacidad total de 2 megawatts.

 

Este punto de carga requirió una inversión de dos millones de dólares y reafirma el compromiso de la marca con el medio ambiente y la movilidad sostenible a través de vehículos de carga eléctricos.  

 

“Estamos comprometidos en comercializar camiones de una manera más sustentable, segura y económica, los camiones eléctricos permiten ahorros de hasta 70%”, señaló Lorena Martínez, CEO de ByDeléctrico, master dealer para BYD México.

 

 

El ecosistema en referencia está conformado además de ByDeléctrico, por BYD México y Element Fleet Management México, con quien se diseñó el proyecto financiero, punto estratégico para este proyecto.

 

En 2022, ByDeléctrico arrancó operaciones comercializando los primeros tractocamiones eléctricos que circulan en el país, que se tratan del modelo Q3MA, la tercera generación de este modelo, que cuenta con la certificación DOT, que le permite circular en Norteamérica. 

 

“El día de hoy vivimos un hito en la industria del autotransporte, al incorporar la tecnología que reduce drásticamente los niveles de contaminación, y pone a México como punta de lanza”, expresó Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

 

Actualmente los tractocamiones eléctricos se están convirtiendo en la mejor opción de inversión a largo plazo, que entre los factores que se encuentran está la nulidad de emisiones CO2, ahorro energético y la reducción en labores y costos de mantenimiento.

 

En su oportunidad, Nohemí Muñoz, directora general de Autotransporte Federal (DGAF) fue enfática en expresar que se requiere también una actualización en cuanto a la reglamentación que se tiene, misma que se ha enfocado a los vehículos alimentados a diésel, misma que se tiene que actualizar.

 

En este mismo sentido, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó que se encuentran trabajando con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para impulsar la electromovilidad, a través de la incorporación de hubs de carga en los paradores seguros.

 

Derivado de las aportaciones en emisiones de CO2 que tiene el autotransporte de carga que se ubica en 23% del total, es que se debe de buscar acciones más sustentables, pasando también en encontrar alternativas vinculadas con la disposición tecnológicas actuales, consideró Antonio Alonso, vicepresidente comercial de Element Fleet Management México.

 

Comenta y síguenos en Twitter: @DidierRT / @GrupoT21 / @Energy21Mx

¡Encuentra un nuevo episodio cada 15 días! #EnergíaFemenina

Banner-Nidia-Grajales

standard
Tags: ByDeléctricoElectromovilidad

Noticias Relacionadas

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

7 mayo, 2024
Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

3 mayo, 2024
Power2Drive propone carga bidireccional en automóviles eléctricos   

Power2Drive propone carga bidireccional en automóviles eléctricos  

25 abril, 2024
China dominará más del 50% del mercado de autos eléctricos en 2024

China dominará más del 50% del mercado de autos eléctricos en 2024

23 abril, 2024
Next Post
Gasolineras chiapanecas impiden verificación de la Profeco

Gasolineras chiapanecas impiden verificación de la Profeco

Distingue Profeco a estaciones de servicio como ‘aliados del consumidor’

Distingue Profeco a estaciones de servicio como ‘aliados del consumidor’

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad