Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Tecnología

Desembarcará BYD autos eléctricos en puerto de Lázaro Cárdenas

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
31 marzo, 2023
EnviarCompartirCompartir
Desembarcará BYD autos eléctricos en puerto de Lázaro Cárdenas

Con el objetivo de impulsar la importación de vehículos eléctricos a México, BYD eligió el puerto de Lázaro Cárdenas para el desembarque de las unidades que se comercialicen en nuestro país, refirió Gustavo Lara, senior manager de Comunicaciones y Marketing de BYD México.

 

Se espera la llegada de 5 mil automóviles de los modelos BYD HAN EV, BYD TANG EV y BYD YUAN PLUS EV en la costa del Pacífico mexicano durante este año.  

 

“Las primeras unidades ya están llegando a México para equipar los dos primeros showrooms que se ubicarán en la Ciudad de México y en Guadalajara”, compartió Lara.

 

La decisión de BYD se da en momentos en que el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, ha experimentado una saturación para el desembarco de las unidades automotrices, lo que ha ocasionado largos tiempos de fondeo para los barcos.

 

Durante el primer bimestre de este año, el puerto de Lázaro Cárdenas ha movilizado un total de 105 mil 857 vehículos, un 24.3% más que el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos de la Secretaría de Marina. De estos, 69 mil 746 automóviles fueron de importación.  

 

Actualmente los vehículos BYD HAN EV, BYD TANG EV y BYD YUAN PLUS EV se producen en China, puesto que “en BYD tenemos varias facilities, por ejemplo, nosotros estamos produciendo todos los componentes, nuestra cadena de producción es vertical, claro, tenemos proveedores de llantas o del sistema de frenado, etc., pero BYD produce sus propios semiconductores, que es una ventaja, porque no dependemos de proveedores externos”.  

 

Lara detalló que durante 2022 el 97% del volumen de vehículos vendidos fue para el mercado local de China y el 3% restante fue comercializado para los mercados de exportación, sin embargo, para dar respuesta al crecimiento y expansión a territorios fuera de China, BYD está planteando la redistribución de la producción.

 

“La marca está evaluando la apertura de plantas en Europa y América para atender la demanda y, dentro de ello, México es una opción para considerar”, adelantó.

 

Para BYD, México es el segundo mercado más importante de Latinoamérica, sólo detrás de Brasil. “Hay una gran confianza en el país”, indicó.

 

De inicio, BYD México contará con los distribuidores ubicados en Ciudad de México y en Guadalajara, aunque los planes de la marca son integrar nueve distribuidores más durante 2023, para cerrar el año con 15 showrooms de la mano de grupos distribuidores, y para 2024 se proyecta tener 40.

 

A diferencia del segmento de carga de BYD que se comercializa bajo el modelo B2B (Business to Business), para los vehículos de pasajeros de la marca, el plan es B2C (Business to Consumer).  

 

Una de sus estrategias para comercializar las cinco mil unidades en 2023 es desarrollar, en conjunto con proveedores, una infraestructura adecuada e impulsar el ecosistema que requieren los vehículos eléctricos para su implementación armónica en el mercado mexicano.  

 

 Comenta y síguenos en Twitter: @Liznomas / @GrupoT21 / @Energy21Mx

 

   ¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

tk

standard
Tags: BYDgustavo laraLázaro CárdenasVehículos Eléctricos

Noticias Relacionadas

BYD mantiene aceleración constante en México

BYD mantiene aceleración constante en México

30 abril, 2024
VEMO suma esfuerzos con BYD para fortalecer red de carga pública en México

VEMO suma esfuerzos con BYD para fortalecer red de carga pública en México

10 abril, 2024
Para 2035 el 50% de ventas de vehículos deberán ser eléctricos en México, propone EMA

Para 2035 el 50% de ventas de vehículos deberán ser eléctricos en México, propone EMA

5 marzo, 2024
Cuadriplica Mercado Libre su flota eléctrica; tiene 900 unidades en operaciones

Cuadriplica Mercado Libre su flota eléctrica; tiene 900 unidades en operaciones

1 marzo, 2024
Next Post
Adeuda Pemex 3 mil mdp por servicios marítimos: Cameintram

Adeuda Pemex 3 mil mdp por servicios marítimos: Cameintram

Conflicto por incumplimiento del TMEC frenaría inversiones en México

Conflicto por incumplimiento del TMEC frenaría inversiones en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad