Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Tecnología

Evergo invertirá 200 mdd en México; pretende revolucionar la movilidad eléctrica

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
16 noviembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Evergo invertirá 200 mdd en México; pretende revolucionar la movilidad eléctrica

Evergo, la plataforma de estaciones de carga para vehículos eléctricos llegó al país con la idea de revolucionar la movilidad eléctrica del país, para ello contempla una inversión aproximada de 200 millones de dólares para la instalación de 15 mil nuevas estaciones de carga en entornos residenciales, comerciales y públicos, misma que está prevista para los próximos 5 años.

 

Su arribo al territorio nacional está enmarcado por la adquisición mayoritaria de E-Drive, la empresa líder en México en soluciones de infraestructura para la carga de vehículos eléctricos.

 

“Ambas organizaciones suman su experiencia, con el propósito de potenciar la carga residencial existente con un sistema tecnológico de punta, a través de “My Evergo”; un servicio pionero de carga para flotas corporativas eléctricas, “Evergo Fleet” y el despliegue de la red de carga pública más amplia y sofisticada en el país”, destacó la firma.

 

Con esta visión, Evergo México pone a disposición de los usuarios de vehículos eléctricos la red de carga más avanzada, sofisticada y universal del mercado con estaciones nivel 2, de corriente alterna de hasta 20kW y cargadores nivel 3, de corriente directa, de hasta 600kW de potencia, lo que se traduce en una capacidad de cargar de forma completa un vehículo, según el modelo, en menos de una hora. 

 

Cabe destacar que el funcionamiento de las estaciones de carga es bajo un modelo de autoservicio, a través de una aplicación, disponible en App Store y Google Play, mediante la cual el usuario puede consultar la estación de carga más cercana, planificar su ruta, reservar, pagar a través de una billetera virtual e iniciar la carga.

1

 

En el evento de lanzamiento, celebrado la noche de este martes en un exclusivo lugar de Tizapán San Ángel, en la CDMX, Rolando González-Bunster, el presidente y CEO de InterEnergy Group indicó que la llegada de Evergo al mercado mexicano conecta con nuestra visión de facilitar esta transición en toda la región, promoviendo además un impacto positivo en el medio ambiente desde la meta de evitar la emisión de más de un millón de toneladas de dióxido de carbono para diciembre de este año

 

En tanto Daniel López, cofundador y CCO de E-DRIVE se dijo entusiasmado de de trabajar con Evergo para revolucionar la electromovilidad en México.

 

“Esta operación nos permitirá desplegar la más amplia y robusta red de estaciones de carga para garantizar la confianza en el uso de vehículos eléctricos en toda la República Mexicana, con el aval de una tecnología de vanguardia en el mercado”, declaró.

 

Evergo es parte de InterEnergy Group y ya opera exitosamente en República Dominicana, Jamaica, Panamá, Aruba, Paraguay y Uruguay, países en los que construye la mayor y más sofisticada red de estaciones de carga eléctrica, y en el transcurso del próximo año tendrá presencia en Puerto Rico y España.

 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx  

 

                                   ¡Asiste a nuestra próxima mesa de debate de Diálogos con Energía!

           

tmec

 

 

 

 

standard
Tags: ESTACIONES DE CARGAEVERGOMOVILIDAD ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

Evergo celebra apertura de su primera electrolinera en Latinoamérica

Evergo celebra apertura de su primera electrolinera en Latinoamérica

18 abril, 2024
Electromovilidad en México entra en fase de maduración: Evergo

Electromovilidad en México entra en fase de maduración: Evergo

20 marzo, 2024
Para 2035 el 50% de ventas de vehículos deberán ser eléctricos en México, propone EMA

Para 2035 el 50% de ventas de vehículos deberán ser eléctricos en México, propone EMA

5 marzo, 2024
Alistan ruta con cargadores eléctricos entre México y Panamá

Alistan ruta con cargadores eléctricos entre México y Panamá

8 febrero, 2024
Next Post
Cumbre de América del Norte, última sala para evitar panel por T-MEC

Cumbre de América del Norte, última sala para evitar panel por T-MEC

Aprobación de permisos gasolineros retoma niveles de 2018: PETROIntelligence

Aprobación de permisos gasolineros retoma niveles de 2018: PETROIntelligence

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    31 shares
    Share 12 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad