Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Tecnología

Kicks e-POWER llegará a México en segundo semestre de 2022

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
1 agosto, 2022
EnviarCompartirCompartir
Kicks e-POWER llegará a México en segundo semestre de 2022

Nissan Mexicana dio a conocer que el nuevo Kicks e-POWER, ensamblado en Tailandia, estará disponible en México a partir del segundo semestre del 2022, alineándose al plan de mediano plazo de la marca nipona, Ambition 2030.

Con esto, la llegada de este modelo al país brindará al mercado mexicano una nueva alternativa de movilidad eléctrica a los conductores, al incorporar la tecnología e-POWER a Nissan Kicks, de acuerdo con su comunicado de prensa.

Aseguró que este modelo es líder en su segmento y se ha posicionado como uno de los preferidos de este mercado, por su diseño, equipamiento y tecnología.

“La llegada de Nissan Kicks e-POWER marcará un hito en la historia de la movilidad en México, al integrar la avanzada tecnología de e-POWER que proporciona una aceleración inigualable, una conducción sin ruido y una mayor autonomía al conductor”, comentó Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia de Nissan Mexicana.

Así, la Rebelión Eléctrica de Nissan e-POWER, que ha marcado la pauta para la electrificación en diversos países, incluidos Japón, Tailandia y países seleccionados de Europa, llegará próximamente a los caminos mexicanos.

La batería del nuevo Nissan Kicks e-POWER se ensambla en la planta de Nissan Powertrain Tailandia, planta que se convirtió en la primera línea de ensamblaje de baterías e-POWER fuera de Japón y una de las 4 plantas de Nissan que ensambla vehículos con tecnología e-POWER en todo el mundo.

De acuerdo con la empresa nipona, la tecnología e-POWER incorporada a Nissan Kicks destaca en el mercado mexicano por los diferentes beneficios que solo ésta ofrece, brindando una experiencia de manejo única.

Algunos de los beneficios que Nissan e-POWER incluye:

  • Aceleración: mejora la respuesta de manejo gracias a su torque instantáneo, ofreciendo una experiencia de aceleración lineal y una conducción emocionante.
  • Potencia: cuenta con un motor eléctrico de alto rendimiento, que entrega mayor potencia al momento de conducir.
  • Autonomía: no es necesario conectarse a una estación de carga, ya que el motor de gasolina realizará la función de carga de la batería.
  • e- Step: simplifica la forma de manejo, con el cual se desacelera y acelera utilizando el mismo pedal, siendo mucho más cómodo para recorrer los diferentes caminos.

Nissan Kicks e-POWER, es el primer modelo con esta tecnología en llegar a México de la mano de la manufactura tailandesa y será pieza clave para la electrificación de la región.

“En Nissan, la electromovilidad es el futuro, por esta razón, sabemos que Nissan e-POWER es un pilar clave de nuestra estrategia de electrificación. Con esta tecnología, reafirmamos una vez más el compromiso que tenemos como marca, con lo que buscamos inspirar a los clientes mexicanos a ver cómo Nissan está adoptando nuevas posibilidades de movilidad”, dijo Centeno.

 

 

Comenta y síguenos @Energy21Mx   

 

                                                          ¡Ya disponible!

E21-Julio

 

standard

Noticias Relacionadas

Errores fiscales cuestan caro al sector gasolinero: eGas

Errores fiscales cuestan caro al sector gasolinero: eGas

15 septiembre, 2025
Déficit y deuda marcan al Presupuesto 2026, advierten analistas

Déficit y deuda marcan al Presupuesto 2026, advierten analistas

15 septiembre, 2025
Schneider Electric suma esfuerzos con Iberdrola para la descarbonización

Schneider Electric suma esfuerzos con Iberdrola para la descarbonización

15 septiembre, 2025
Presupuesto energético 2026: soberanía con visión de inversión compartida

Presupuesto energético 2026: soberanía con visión de inversión compartida

15 septiembre, 2025
Next Post
Reduce Pemex TRI 97% pérdidas en negocio de refinación

Reduce Pemex TRI 97% pérdidas en negocio de refinación

En un año, Pemex pierde 4% de participación en mercado gasolinero

En un año, Pemex pierde 4% de participación en mercado gasolinero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • SENER, la gran ganadora del presupuesto en 2026

    SENER, la gran ganadora del presupuesto en 2026

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • El oscuro historial de Tomza: explosiones, abusos y monopolio

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Más inversión, pero menos dinero total en 2026 para PEMEX y CFE: IMCO

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • Tomza responde a ASEA; pipa sí contaba con seguros

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Industria petroquímica en Veracruz, el nuevo eje de PEMEX

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad