Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Tecnología

CFE-TEIT, con mayor presupuesto pero sin cumplir metas

Adrián Arias by Adrián Arias
30 junio, 2022
EnviarCompartirCompartir
CFE-TEIT, con mayor presupuesto pero sin cumplir metas

En 2021 la filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TEIT) incumplió sus metas de conectividad a pesar de que ejerció casi tres veces el presupuesto que le fue asignado, señala una auditoría independiente de la firma Crowe a la que Energy21 tuvo acceso.

El informe del auditor externo contratado por la CFE-TEIT señala que la filial tenía como meta conectar 20 mil sitios con Internet gratuito, pero la compañía sólo cumplió con el 22 por ciento de esa meta, es decir, 4 mil 349 sitios.

En conectividad mediante tecnología satelital, la empresa debió activar 6 mil 450 puntos como escuelas, bibliotecas u hospitales, pero reportó 4 mil 859 conexiones a internet.

Sin embargo, CFE-TEIT recibió una ampliación de su presupuesto que pasó de mil 48 millones de pesos a 3 mil 34 millones de pesos, es decir, se multiplicó en 2.8 veces.

La auditoría señala que el retraso en las metas de conectividad se debe al impacto de la pandemia por Coronavirus.

“Derivado de la pandemia todos los procesos de adquisiciones de equipo e instalación se vieron afectados”, indica el informe.

La compañía también argumentó que el incremento en su presupuesto se debió a la adquisición de equipos para iluminación de la red de fibra óptica.

“Estos resultados corresponden a una mala planeación, las telecomunicaciones requieren mucho capital y la cobertura social es la más difícil y la más onerosa”, opinó Jorge Bravo, experto en telecomunicaciones de la UNAM.

Jorge Fernando Negrete, director de la consultoría Digital Policy&Law, dijo que CFE-TEIT no cuenta con suficientes recursos para llevar internet a cerca de 35 millones de personas que no tienen conectividad.

“Su presupuesto no será suficiente ni tendrá los recursos necesarios para un reto de esa magnitud”, afirmó.

Como ejemplo citó que el gobierno de Estados Unidos anunció recientemente un programa de inversión de 100 mil millones de dólares, para llevar cobertura social a 20 millones de ciudadanos.

“Los esfuerzos de CFE-TEIT deben dejarse acompañar por la inversión privada, porque por sí sola no podrá lograrlo”, afirmó.

Altán Redes, una opción

Los especialistas coincidieron en que CFE-TEIT debe lograr una estrategia conjunta con la empresa Altán Redes, ahora que el gobierno federal se convirtió en su accionista mayoritario.

Altán Redes opera la Red Compartida de Telecomunicaciones, la cual cayó en concurso mercantil durante la pandemia por Coronavirus y fue rescatada por el gobierno federal con una inyección de 161 millones de dólares, vía la banca de desarrollo.

“CFE y Altán deben llevar una sola estrategia y un solo rumbo en conectividad. Se requiere un plan de negocios con más visión empresarial y menos visión política e ideológica”, añadió Jorge Bravo.

CFE-TEIT fue creada el 2 de agosto de 2019 y entró en operaciones en 2020, a través de ella el gobierno federal pretende llevar servicios de telecomunicaciones en espacios públicos y zonas apartadas, sin fines de lucro. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx  

standard
Tags: CFE-TEITCOBERTURA SOCIALINTERNETTELECOMUNICACIONES

Noticias Relacionadas

CFE-TEIT suma 536 mil usuarios de telefonía e internet

CFE-TEIT suma 536 mil usuarios de telefonía e internet

21 agosto, 2024
CFE Internet para Todos pierde 8.9 mil mdp en 2023

CFE Internet para Todos pierde 8.9 mil mdp en 2023

16 julio, 2024
Carlos Slim amarra contrato millonario con la CFE antes de terminar el sexenio

Carlos Slim amarra contrato millonario con la CFE antes de terminar el sexenio

2 abril, 2024
Permanecerán sin internet 4 millones de mexicanos: CFE

Permanecerán sin internet 4 millones de mexicanos: CFE

6 marzo, 2024
Next Post
Costará a Pemex 12.52 mdd perforación de pozo Santiago 101-EXP

Costará a Pemex 12.52 mdd perforación de pozo Santiago 101-EXP

CIPRO gana licitación de la planta ‘Agua Saludable’ en Durango

CIPRO gana licitación de la planta ‘Agua Saludable’ en Durango

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    45 shares
    Share 18 Tweet 11
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    42 shares
    Share 17 Tweet 11
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad