
La venta de vehículos híbridos y eléctricos en enero de 2022 fue de tres mil 257 unidades, es decir, 21.3 por ciento mayor en comparación con el mismo periodo de 2021, reveló este miércoles la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la asociación señaló que a lo largo del primer mes del año, se vendieron 237 unidades eléctricas este 2022 mientras que un año atrás la cifra cerró en apenas 24 unidades, un avance de 270.3 por ciento.
Con respecto a los híbridos conectables, la Asociación indicó que fueron 428 vehículos comercializados en el mes, 157.8 por ciento más que en 2021 con 166 unidades vendidas.
Por último, precisó que el grueso de ventas se observó con los coches híbridos al alcanzar éstos las dos mil 592 unidades, un ligero avance del 5.5 por ciento frente al año previo.
“Los vehículos comercializados en enero de 2022 con este tipo de tecnologías representaron el 4.14 por ciento de las ventas totales de vehículos ligeros en el país durante el mismo periodo”, subrayó la AMIA.
Se acuerdo con la estadística anual, la venta total de vehículos ligeros en el país en enero de este año fue de 78 mil 585 unidades, 3.8 por ciento inferior al registrado en el mismo mes pero de 2021 por 81 mil 657.
En su reporte, publicado este miércoles, la Ciudad de México se posiciona como el primer punto de distribución de vehículos sustentables con un 23.1 por ciento, seguido del Estado de México con un 16.7 por ciento.
A éstos le siguen Nuevo León con 11.8 por ciento y Jalisco con 8.1 por ciento; Puebla Coahuila, Guanajuato y Sinaloa registraron un porcentaje de entre 3.4 y 3.1 por ciento de participación.
En marzo pasado, la AMIA presentó un estudio denominado “Transición a la electro movilidad en México” en donde planteó la ruta a seguir para optar por unidades cero contaminantes en lugar de vehículos de combustión interna.
“La transición hacia la electro movilidad en el mundo está en marcha, por lo que es urgente que México se sume a la lista de países con compromisos y políticas públicas integrales que promuevan la electrificación del parque vehicular de la mano de la industria automotriz mexicana”, aseguró la AMIA.
Por si te lo perdiste: Ampliar red de estaciones de carga, clave para acelerar la electromovilidad: AMIA
Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx