Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Tecnología

EV Ready acelera la electromovilidad en México

Osiel Cruz by Osiel Cruz
11 febrero, 2022
EnviarCompartirCompartir
EV Ready acelera la electromovilidad en México

El foco de un nuevo negocio se le prendió a Andrés Fernández Alba, cuando como director comercial de una marca líder en venta de autos de lujo eléctricos, sufrió la devolución de varias unidades por la falta de infraestructura en México para realizar su recarga. Ante aquella frustración, visualizó la oportunidad, y haciendo eco de la genialidad de Miguel de Cervantes Saavedra, hizo de su peor noticia, la mejor noticia, al crear como emprendedor EV Ready, la firma líder en la instalación de unidades de recarga para vehículos eléctricos.

Con el conocimiento de que la evolución creciente de la movilidad eléctrica nada la pararía, en agosto de 2018 quemó sus naves en la empresa automotriz, y un mes después, literalmente, dio a luz a su empresa.

Desde el principio y una vez que se empapó de las alternativas de tecnología que existían en el mercado, el camino para introducir su solución fue a través de los desarrolladores inmobiliarios de centros comerciales, oficinas, departamentos y condominios horizontales en el Valle de México. “Considerando que el momento óptimo para recargar tu vehículo es donde la unidad pasa más tiempo parada, visualizamos que las zonas habitacionales y comerciales eran la mejor ubicación para instalarlas”.

La idea se confirmó en el mercado y hoy EV Ready trabaja con un total de ocho desarrolladores inmobiliarios, quienes han entendido que contar con soluciones como las que ofrece la empresa de Andrés, son valores agregados para sus proyectos que funcionan como imán para los compradores de departamentos o casas, y para clientes tratándose de centros comerciales. Además, los constructores se dieron cuenta que a sus desarrollos este equipamiento les agrega plusvalía.

De acuerdo con análisis del banco de inversiones Goldman Sachs, para el 2025 el 25% de los automóviles que se vendan en el mundo serán eléctricos, desde el 5% que se venden actualmente. En México, el porcentaje será de 12%, asegura el entrevistado. Esta es la razón detrás que impulsa el crecimiento y desarrollo de EV Ready.

La otra, es que el modelo de estaciones de servicio tradicionales no estará adaptado para ofrecer servicios de recarga, al menos mientras la tecnología no avance a las recargas ultra rápidas. Mientras tanto, la oportunidad para extender la infraestructura de recarga en el modelo pensado por EV Ready, ha demostrado que tiene un horizonte interesante para su expansión.

“Para los mismos administradores de un edificio o condominio, además de los centros comerciales, estas unidades de recarga se pueden convertir en una fuente de ingresos alterna”, dice Andrés. Y es que a través de la APP de EV Ready en el que se conectan todos sus puntos de recarga, cliente y proveedor pueden visualizar el nivel de carga, el costo, y hacer el pago mediante el uso de una tarjeta de crédito.

EV Ready se involucra desde el proyecto arquitectónico de la estación de recarga en conjunto con sus socios inmobiliarios.

“Lo mejor es concebir el proyecto desde inicio. Eso es lo más sencillo. Cuando un conjunto inmobiliario ya está hecho, no es imposible pero sí más complejo hacer la instalación”, explica Andrés Fernández.

La empresa cuenta con su propio equipo de arquitectos que se involucra en el desarrollo e instalación de los puntos de recarga en un esquema llave en mano, lo cual incluye la gestión ante la Comisión Federal de Electricidad de acceder a la tarifa atractiva para este uso de pequeña demanda baja tensión.

La solución de servicio de EV Ready incluye en el servicio post venta, el mantenimiento e incluso administración de los puntos de recarga.

ev1

Otra de las soluciones incorporadas de reciente lanzamiento, es el financiamiento de la instalación y el contrato de mantenimiento, el cual puede incluir la actualización de la tecnología en el tiempo de duración del mismo.

“El costo de instalación es muchas veces una barrera de entrada”, explica Andrés, “por eso creemos que acceder a su financiamiento nos permitirá acelerar la velocidad de crecimiento”.

Los recursos para el lanzamiento del plan de financiamiento se hará a través de la capitalización de ahorros familiares y de amigos que han visto crecer la empresa y que tienen confianza en el proyecto de EV Ready.

“Somos conservadores en el tema del financiamiento y creemos en este modelo que nos ha permitido apalancar el crecimiento de la empresa a cambio de una rentabilidad interesante para los inversionistas. Preferimos esa vía antes que los fondos de inversión o los bancos”, comenta.

Por el momento, EV Ready está concentrado en el mercado de Valle de México, Monterrey y Guadalajara, principalmente, pero sus instalaciones van a dónde vayan sus socios inmobiliarios, por lo que ya está presente en otras ciudades. 

Conoce más de EV Ready a través de sus redes sociales: Instagram, Twitter y Linkedin

Comenta y síguenos  @CruzOsiel @Energy21Mx  

standard
Tags: ElectromovilidadEV READY

Noticias Relacionadas

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

Empresas taiwanesas ponen ‘ojo’ en la electromovilidad de México

7 mayo, 2024
Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

Construye BMW centro de producción de baterías en planta de SLP

3 mayo, 2024
Power2Drive propone carga bidireccional en automóviles eléctricos   

Power2Drive propone carga bidireccional en automóviles eléctricos  

25 abril, 2024
China dominará más del 50% del mercado de autos eléctricos en 2024

China dominará más del 50% del mercado de autos eléctricos en 2024

23 abril, 2024
Next Post
Formula E: energía y velocidad en un mismo lugar

Formula E: energía y velocidad en un mismo lugar

ABB impulsa el futuro sostenible en México con Fórmula E

ABB impulsa el futuro sostenible en México con Fórmula E

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    3943 shares
    Share 1577 Tweet 986
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    421 shares
    Share 168 Tweet 105
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    67 shares
    Share 27 Tweet 17
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    55 shares
    Share 22 Tweet 14

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad