México se enfrenta a una encrucijada energética crucial. Su marcada dependencia de las importaciones de gas natural desde Estados Unidos lo coloca en una posición vulnerable, por ello la decisión es ineludible: ¿Aprovechar la vasta riqueza de sus yacimientos de baja permeabilidad y labrar su seguridad energética, o enterrar literalmente esta oportunidad?
De acuerdo con estimaciones de la extinta Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), México tiene 64.2 Millones de barriles de petróleo crudo equivalentes (MMMbpce) de recursos prospectivos no convencionales en lutitas, de los cuales, 44% son gas natural y 56% de petróleo.
De entrada, el 57% de los recursos en México son de la parte de no convencionales, y de ese porcentaje, el 49% corresponde a Tamaulipas. Esta concentración se localiza principalmente en las cuencas de Burgos y Tampico-Misantla, que comparten continuidad geológica con Estados Unidos.
Recientemente, el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas…
Continúa leyendo el texto en la Revista E21 de septiembre 2025.
Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx