Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result

Sustentabilidad; el reto actual del sector logístico en el mundo

redaccion-energy21 by redaccion-energy21
20 mayo, 2024
EnviarCompartirCompartir
Sustentabilidad; el reto actual del sector logístico en el mundo

Especialistas coincidieron en que la sustentabilidad es un tema primordial para las compañías, ya que el cambio climático les exige implementar estrategias que reduzcan sus emisiones de carbono.

 

Durante el panel el panel Logística sustentable: La travesía entre el verde y el gris del XIV Seminario de Logística y Transporte de Leschaco, los participantes indicaron que el sector se enfrenta a los retos que implican la transición hacia un transporte más limpio.

 

Torsten Nolting, gerente general de Hapag-Lloyd AG en México, señaló que el mundo ha cambiado y se requiere tomar acciones, ya que, aunque en la logística existen retos todos los días, la sustentabilidad debe ser prioritaria.

 

“Que no funciona la terminal, que el barco llega tarde, que no hay camiones, que hay bloqueos, que la aduana no trabaja como debería. Esos problemas son menores, el tema de la sustentabilidad es un tema para salvar la humanidad y todavía no lo hemos agarrado”, resaltó.

 

En esta línea, Daniel Wasserteil, Chief Sustentability Officer de Traxión, indicó que se debe crear una conciencia desde cada persona, cada trabajador, sobre el calentamiento global para hacerlos parte de esta lucha.

 

“Cada vez que encendemos un tractocamión estamos calentando el planeta, cada vez que prendemos un interruptor, prendemos la luz, lo estamos haciendo y ese es el mensaje principal que debemos transmitir”, dijo Wasserteil.

 

Por su parte, Enrique Schleske, jefe de Cadena de Suministro para Latinoamérica de Henkel, agregó que es cuestión de hábitos y conciencia de práctica en los puestos de trabajo, en las plantas productivas, con los socios comerciales y clientes.

 

En este sentido, indicó que Henkel tiene un objetivo de reducir más de 100 millones de emisiones de CO2 en el periodo de 2017-2032 a través de medios de transporte y fábricas; por ejemplo, que todos sus empaques dentro de dos años sean reciclables y reutilizables.

 

En cuanto a Hapag-Lloyd, Nolting aseguró que están tomando este tema como una de las partes principales de su estrategia, por lo que están invirtiendo 700 millones de dólares para realizar algunas acciones.

 

Por ejemplo, la naviera está realizando pruebas con combustibles no fósiles, como amoniaco, hidrógeno, así como explorar cómo aprovechar el viento y en 2023 consumieron 200 mil toneladas en combustibles renovables.

 

Hapag-Lloyd tiene como objetivo reducir el 30% de las emisiones que se emitieron en 2022 para el 2030, además de que para el 2045 tiene el compromiso de emitir cero CO2 para toda su flota de 260 barcos.

 

“Todos tenemos que aportar, tenemos que ir todos en conjunto. Tenemos que salvar el planeta, cada uno podemos aportar algo. Estamos todavía lejos como industria de emitir cero emisiones, pero hemos hecho camino los últimos”, aseguró Nolting.

 

Daniel Wasserteil indicó que desde Traxión están electrificando el transporte de última milla, sin embargo, para el transporte pesado aún no es posible por los retos que aún supone esta industria, como la infraestructura, por lo que también están realizando pruebas para incluir combustibles verdes.

 

“Más allá de pruebas es cuestión de capacidades, entender y quitar el miedo, que el equipo sepa que hay otros combustibles en eléctricos que tiene que haber infraestructura para generar confianza interna”, dijo.

 

Comenta y síguenos: @jenna_GH_ / @GrupoT21 / @Energy21Mx

¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Instagram!

E21_Instagram

 

 

Tags: cambio climáticoEmisionesIndustriaLeschacoXIV Seminario de Logística y Transporte

Noticias Relacionadas

Uso de motores más eficientes requiere asesoría y voluntad política

14 junio, 2024

Firman CCE y SADER convenio para impulsar agricultura sustentable

11 junio, 2024

Cada vez más detectan gasolina adulterada en estaciones de servicio en el país

11 junio, 2024

Desembarcan grúas eléctricas de Hutchison Ports EIT en Ensenada  

10 junio, 2024
Next Post

Combustibles fósiles restan oportunidades económicas a México

CFE paga 47.3 mdp a Carlos Slim por paquetes de telefonía celular

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad