SPIC-Zuma Energía, uno de los principales generadores privados de renovables en México, reportó que en 2024 evitó la emisión de 1.5 millones de toneladas de CO2, gracias a la operación de sus seis parques solares y dos eólicos, con una capacidad instalada de 1.3 gigavatios (GW).
De acuerdo con su Reporte de Sustentabilidad 2024, elaborado bajo estándares internacionales GRI y SASB, la empresa generó más de 3.2 millones de megawatts-hora (MWh) de energía limpia, equivalente al consumo anual de 1.5 millones de hogares.
El director general, Richard Xie, señaló que la compañía busca ser “un actor clave en la transición energética de México”, no solo con generación limpia, sino con proyectos de impacto social y comunitario.
Entre las acciones destacadas se encuentran programas de salud con más de 1,300 consultas médicas gratuitas, educación ambiental en comunidades cercanas a sus plantas, reforestación de 700 hectáreas en Jalisco, y un convenio con ICATECH para capacitación en energías renovables.
La empresa también recibió el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por parte de Cemefi y reafirmó su compromiso de seguir contribuyendo a la transición energética y al bienestar de las comunidades donde opera.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx