Con el objetivo de atender la demanda eléctrica de México, SPIC-Zuma Energía inició operaciones remotas en el Centro de Generación Zuma Energía (CCGZE) ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).
SPIC-Zuma Energía explicó que este proyecto se alinea a los esfuerzos del CENACE por modernizar, digitalizar y fortalecer el cumplimiento regulatorio en la operación de activos de generación eléctrica, además de que estas acciones la posicionan como la segunda empresa en México que consolida la Centralización del Control de Generación conforme al marco normativo vigente.
“Este logro representa casi tres años de trabajo continuo y colaboración entre múltiples áreas de la compañía. Es un paso fundamental para seguir apoyando al Sistema Eléctrico Nacional con una operación eficiente, escalable y transparente”, indicó Richard Xie, CEO de SPIC-Zuma Energía.
Es importante destacar que, este nuevo modelo operativo centraliza la supervisión y el control en tiempo real de los activos de generación a través de herramientas digitales, permitiendo una respuesta ágil ante eventualidades del sistema y olicitudes de CENACE, adeás de garantizar la operación continúa 24/7 con protocolos alineado a loas estándares nacionales.
Asimismo, cuenta con la optimización de recursos tecnológicos, mayor transparencia en las auditorías y reportes regulatorios.
Este hito coloca a la empesa como un aliado estratégico en la transición energética del país, aumentando la confiabilidad del despacho eléctrico con la operación remota y la reducción de pérdidas operativas para abonar a la seguridad energética.
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx