ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Sin inversión privada, energía y agua frenarán el Plan México: IMCO

Adrián Arias by Adrián Arias
21 octubre, 2025
EnviarCompartirCompartir

Sin inversión privada, energía y agua frenarán el Plan México: IMCOEl Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que el éxito del Plan México, la estrategia de desarrollo regional del gobierno federal, depende de fortalecer la inversión en energía y agua, dos sectores con amplias brechas presupuestales que podrían frenar las metas de crecimiento e infraestructura del país hacia 2030.

El análisis del organismo señala que, aunque el Plan México contempla una inversión total de 277 mil millones de dólares entre 2025 y 2030, el Presupuesto de Egresos 2026 sólo destina 960 mil millones de pesos a inversión física, equivalentes al 2.5% del PIB.

midstream midstream midstream

Esto deja un amplio margen que deberá cubrirse con capital privado y esquemas mixtos, si se busca elevar la inversión total al 25% del PIB en 2026, como plantea la administración de Claudia Sheinbaum.

En materia energética, el gobierno federal prevé 427 mil millones de pesos para aumentar en 22 mil megawatts la capacidad de generación eléctrica y 163 mil millones más para modernizar la red de transmisión.

Sin embargo, el IMCO advierte que la CFE enfrenta una reducción real de 16.7% en su presupuesto 2026, lo que genera una brecha de más de 43 mil millones de pesos anuales respecto a lo que se requiere para cumplir el plan.

Por ello, considera indispensable movilizar inversión privada mediante fideicomisos y mecanismos financieros como CFE Fibra E, que podría atraer hasta 14 mil millones de pesos adicionales.

El informe también destaca la urgencia de fortalecer la infraestructura hídrica, ya que los proyectos de agua incluidos en el Plan México suman 186 mil millones de pesos, pero el presupuesto 2026 sólo asigna 20 mil millones a la Conagua.

Aun contando con la inversión privada comprometida en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua, persiste un déficit de más de 6 mil millones de pesos.

El organismo alertó que la falta de recursos puede agravar la crisis de sobreexplotación de acuíferos y sequías recurrentes, lo que pone en riesgo la seguridad hídrica nacional.

El IMCO subraya que, sin un flujo constante de inversión y alianzas público-privadas, será imposible sostener el ritmo de obras que requiere el Plan México para detonar el desarrollo regional.

En este sentido, propuso fortalecer la certidumbre jurídica y regulatoria, impulsar mecanismos de financiamiento mixto y crear programas de coinversión local que integren a estados, municipios y empresas en proyectos energéticos, hídricos y de infraestructura.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: aguaelectrcidadIMCOPLAN MEXICOSheinbaum

Noticias Relacionadas

IMCO pide reglas claras para evitar distorsiones en nuevo mercado eléctrico

IMCO pide reglas claras para evitar distorsiones en nuevo mercado eléctrico

15 octubre, 2025
Agua residual: De pasivo ambiental a activo estratégico mediante el monitoreo en tiempo real

Agua residual: De pasivo ambiental a activo estratégico mediante el monitoreo en tiempo real

10 octubre, 2025
COPARMEX impulsa la transición sostenible con eje en agua y energía

COPARMEX impulsa la transición sostenible con eje en agua y energía

9 octubre, 2025
Recorte en inversión de CFE pone en riesgo modernización de la red eléctrica: IMCO

Recorte en inversión de CFE pone en riesgo modernización de la red eléctrica: IMCO

1 octubre, 2025

Más Leídas

  • CNE marca récord en permisos de transporte de combustibles

    CNE marca récord en permisos de transporte de combustibles

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • SENER desmiente expropiación de plantas de energía

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • PEMEX llama a la industria petroquímica a presentar proyectos conjuntos

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • ASEA endurece reglas para el transporte y distribución de Gas LP

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • La nueva arquitectura energética en México: tensiones jurídicas y oportunidades estratégicas

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad