ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Sin CRE y CNH se politizará la regulación en energía: IMEF

Adrián Arias by Adrián Arias
9 septiembre, 2024
24
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sin CRE y CNH se politizará la regulación en energía: IMEFDesaparecer a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) politizaría aún más las decisiones del sector energético, y afectaría la certidumbre de las empresas para invertir en México, señala un análIsis del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

 

midstream midstream midstream

“El impacto en la CRE y la CNH es debido a que acarrearía un ambiente de incertidumbre para las inversiones en el sector, desincentivando la participación de empresas clave”, detalla el organismo en su publicación semanal.

 

Advirtió que se eliminarían las diferentes normas constitucionales que buscaban dar garantías de autonomía técnica y presupuestal a la función reguladora de la energía, ya que se fusionarían bajo la responsabilidad de la Secretaría de Energía (SENER) atribuciones de política energética y de regulación energética.

La fusión de las atribuciones regulatorias dentro de la misma dependencia encargada de conducir la política pública, y por el hecho de que los funcionarios encargados de la política pública y la regulación ya no tendrían garantías de estabilidad en sus encargos, ni sus nombramientos serían el resultado de consensos entre fuerzas políticas, ni estarían obligados a participar en deliberaciones técnicas colegiadas para adoptar sus principales decisiones.

 

“La seguridad jurídica de los particulares que participan en los mercados energéticos y en contratos de exploración y extracción de hidrocarburos se vería afectada por esa politización de las funciones regulatorias en materia energética, afectando la inversión y todo lo que deviene de ésta como el empleo”, detalla el análIsis.

 

El IMEF explica que el comportamiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) del sector energético de 2013 a 2018 está relacionado con las modificaciones regulatorias que permitían la participación del sector privado en la generación y suministro de energía eléctrica mostrando niveles máximos entre 2013 a 2018, con el 55.3 por ciento de la inversión en este período.

Entre 2006 y 2023 la inversión promedió anualmente 3 mil 421 millones de dólares a precios de 2018, con un crecimiento anual promedio de 17.3 por ciento, pero en 2017 se colocó como el año con mayor captación de la IED con un total 6 mil 796 millones de dólares.

De 2019 a 2023 la captación de IED disminuyó a 2 mil 787 millones de dólares anuales, siendo la inversión en energía 50.1 por ciento menor si se compara contra el período del 2013 a 2017.

De acuerdo con el diagnóstico más reciente de la Asociación Mexicana de Energía (AME), México necesita invertir 120 mil millones de dólares en los próximos 15 años, 8 mil millones de dólares por año, pero ¿quién invertirá en un ambiente de incertidumbre?, añade el IMEF.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CNHCREIMEFreformareguladoresSener

Noticias Relacionadas

Gasolineras blancas seguirán operando; migración será gradual: EDGE Innovation

Gasolineras blancas seguirán operando; migración será gradual: EDGE Innovation

8 octubre, 2025
Gasolineras, con marca o fuera del mercado: SENER

Gasolineras, con marca o fuera del mercado: SENER

7 octubre, 2025
Adiós a la burocracia; CNE elimina 18 trámites heredados de la CRE

Adiós a la burocracia; CNE elimina 18 trámites heredados de la CRE

6 octubre, 2025
Pipas de gas tendrán 6 meses para instalar GPS y control de velocidad

Pipas de gas tendrán 6 meses para instalar GPS y control de velocidad

3 octubre, 2025
Next Post
9 de septiembre; Día Mundial del Vehículo Eléctrico

9 de septiembre; Día Mundial del Vehículo Eléctrico

Abraham Zamora, nuevo presidente para México de Sempra Infraestructura

Abraham Zamora, nuevo presidente para México de Sempra Infraestructura

Más Leídas

  • Gasolineras blancas seguirán operando; migración será gradual: EDGE Innovation

    Gasolineras blancas seguirán operando; migración será gradual: EDGE Innovation

    166 shares
    Share 66 Tweet 42
  • Gasolineras, con marca o fuera del mercado: SENER

    48 shares
    Share 19 Tweet 12
  • Reglamento de Hidrocarburos define criterios para la vigencia de permisos de petrolíferos

    75 shares
    Share 30 Tweet 19
  • México inaugura su primera planta de hidrógeno verde

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Gobierno libera a PEMEX del control regulatorio

    24 shares
    Share 10 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad