Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina
ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Sheinbaum define con 6 reglamentos el futuro energético de México

Daniela Loredo by Daniela Loredo
4 octubre, 2025
10
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 

Con la publicación del seis reglamentos en materia de Hidrocarburos, Geotermia, Electricidad, Biocombustibles y Transición Energética, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum definió el nuevo rumbo del sector energético en el país.

midstream midstream midstream

A pesar del retraso de varias semanas respecto a la fecha esperada (15 de septiembre), su entrada en vigor a partir de este 4 de octubre disipa la incertidumbre que prevalecía en el sector al conocer la ruta que trazan sus reglas hacia el futuro.

Para el sector hidrocarburos, la legislación abarca en su Capítulo 1 las actividades de reconocimiento y exploración superficial, las cuales requieren autorización de la Secretaría de Energía (SENER), así como las Disposiciones Generales de las Asignaciones para Desarrollo Propio y Asignaciones para Desarrollo Mixto que abundan sobre el otorgamiento de asignaciones, la renuncia, revocación, modificación, desarrollo propio, sustitución o procesos de licitación, por destacar algunos puntos.

En tanto, en su Título Tercero, se regulan actividades esenciales como el Transporte, Almacenamiento, Distribución y Expendio al Público (Art. 85).

Más información: Reglamento de Hidrocarburos define criterios para la vigencia de permisos de petrolíferos

El Reglamento de la Ley de Geotermia establece un marco legal detallado para las actividades de exploración, explotación y usos diversos del recurso geotérmico en el país.

Por su parte, el nuevo reglamento en Electricidad tiene por objeto regir la planeación, control operativo, generación, almacenamiento, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, estableciendo un marco que prioriza la rectoría del Estado y la Justicia Energética, e introduce formalmente a la Comisión Nacional de Energía (CNE) como nuevo regulador.

Para Biocombustibles, el instrumento publicado busca fijar las disposiciones que regulan la Ley de Biocombustibles y las actividades de Producción, Almacenamiento, Transporte, importación, exportación, Comercialización, Distribución y el Expendio al Público de Biocombustibles.

Sobre Transición Energética, el nuevo marco legal aborda la planeación vinculante del sector energético, el fortalecimiento de la Transición Energética, así como el aprovechamiento sustentable de la energía, las obligaciones en materia de energías limpias y la reducción de emisiones contaminantes, manteniendo la competitividad de los sectores productivos, con el fin de contribuir con la soberanía, justicia y autosuficiencia energética.

En su cuenta oficial de X, Luz Elena González, titular de la SENER expresó que con estos nuevos pilares “La transformación y fortalecimiento del sector energético avanza”.

“Hoy se publicaron en el @DOF_SEGOB los nuevos reglamentos en materia energética 🛢️⚡🌱🌋🔋que consolidan las leyes secundarias y dotan de un marco regulatorio para la construcción de un sector más moderno, sólido, sostenible y alineado con las necesidades del pueblo de México”, señala su tweet.

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx

 

Tags: biocombustiblesClaudia SheinbaumElectricidadGeotermiaGobierno de MéxicoREGLAMENTOS EN MATERIA DE HIDROCARBUROSsector energéticoTransición Energética

Noticias Relacionadas

COP30: ¿Y la transición energética?

COP30: ¿Y la transición energética?

3 octubre, 2025
Apagón total; 2.2 millones sin luz en la península de Yucatán

Apagón total; 2.2 millones sin luz en la península de Yucatán

30 septiembre, 2025
El ingeniero que nunca llamó a un electricista y hoy dirige Generac México

El ingeniero que nunca llamó a un electricista y hoy dirige Generac México

29 septiembre, 2025
CNE “apaga” 35 permisos por incumplimientos

CNE “apaga” 35 permisos por incumplimientos

4 septiembre, 2025

Más Leídas

  • Reglamento de Hidrocarburos define criterios para la vigencia de permisos de petrolíferos

    Reglamento de Hidrocarburos define criterios para la vigencia de permisos de petrolíferos

    41 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Nuevos GPS y QR de la CNE costarán hasta 130 mil pesos anuales a transportistas

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Modernización y eficiencia: La CNE simplifica su marco normativo

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Recorte en inversión de CFE pone en riesgo modernización de la red eléctrica: IMCO

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • 46 nuevas gasolineras reciben luz verde de la CNE

    25 shares
    Share 10 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad