La Secretaría de Energía (SENER) presentó este miércoles el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2024-2030, el cual tiene como objetivo garantizar la producción sostenible de hidrocarburos, asegurar el abasto suficiente de combustibles, y aumentar la producción de petroquímicos y fertilizantes, contribuyendo a las prioridades del Gobierno de México, como la seguridad alimentaria y el bienestar, detalló su titular Luz Elena González.
En su mensaje, desde Palacio Nacional, la funcionaria reprochó el abandono y debilitamiento del sector hidrocarburos durante el periodo neoliberal, particularmente con la Reforma Energética de 2013.
“Fue un fracaso completo para el Estado mexicano, en el caso de los hidrocarburos prometió que la apertura indiscriminada, a través de las famosas “rondas del sector”, atraerían grandes inversiones. Se dijo que era el paso decisivo rumbo a la modernización del sector, lo cual no ocurrió”, subrayó.
Sobre la situación de Petróleos Mexicanos (PEMEX), detalló que entre 2013 y 2018, la empresa pasó a ser la petrolera más endeudada del mundo, con una deuda que creció más de un 100%, mientras que su inversión decayó un 55%. Esto resultó en una reducción significativa en la perforación de pozos, con una caída del 87%, y una disminución en la producción de petróleo y gas, así como en la producción de combustibles.
Esta situación de deterioro obligó un cambio constitucional en las leyes secundarias, mismas que están siendo analizadas por el Senado de la República.
El nuevo marco regulatorio, subrayó, permitirá a PEMEX recuperar su carácter público y operar con mayor eficiencia, con una reintegración vertical y horizontal.
En cuanto a las actividades de la petrolera nacional, González afirmó que el Estado retomará el control de áreas clave como la exploración y extracción de hidrocarburos, y que la participación del sector privado será complementaria, solo cuando Pemex no pueda cubrir ciertas actividades por razones técnicas o económicas.
“Pemex, ahora lleva mano en las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos”, aseguró la titular de SENER.
Con respecto a la producción de hidrocarburos, el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2024-2030 se centra en 6 ejes fundamentales: exploración eficiente, producción sustentable, un sistema de refinación reforzado, mayor producción de petroquímicos y fertilizantes, un proceso logístico seguro y eficiente, y la generación de energía limpia.
“Nuestro compromiso —como lo ha dicho la Presidenta desde el inicio— es generar el bienestar compartido para todas y todos; y seguiremos trabajando como lo hemos estado haciendo, en todo el sector energético, de manera coordinada para el bienestar del pueblo de México”, concluyó González.
Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 @Energy21Mx