La Secretaría de Energía (Sener) otorgó a Energías Alternas, Estudios y Proyectos, S.A. de C.V. (ENAL) una concesión por 30 años para la explotación de recursos geotérmicos en el área de Celaya, Guanajuato.
El título, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de agosto, confiere a la empresa el derecho exclusivo de uso y aprovechamiento del recurso con fines de generación eléctrica y aplicaciones diversas, sin que ello implique derechos de propiedad sobre el subsuelo.
ENAL es una compañía mexicana con sede en la Ciudad de México que desde hace más de una década se especializa en el diseño, especificación y construcción de centrales eléctricas con base en energías renovables.
Además de su experiencia en ingeniería de proyectos, desarrolla estudios geotécnicos, consultoría ambiental y auditorías, lo que la ha posicionado como un actor relevante en el impulso de tecnologías limpias en el país. Con entre 11 y 30 empleados, ha enfocado parte de sus proyectos en regiones como Guanajuato, donde ahora se abre una nueva etapa con el desarrollo geotérmico en Celaya.
La concesión forma parte de la política federal para diversificar la matriz energética nacional y fortalecer la participación de fuentes renovables en la generación eléctrica.
México es actualmente el sexto país del mundo con mayor capacidad instalada en energía geotérmica, una fuente considerada estratégica por su carácter limpio, continuo y confiable, y que resulta complementaria a la solar y la eólica.
La publicación del título fue avalada por la directora general de Energías Renovables de la Sener, Rosa Isela Gómez García, quien confirmó que el proyecto se ajusta a lo dispuesto en la Ley de Geotermia.
Con ello, se espera que Celaya y la región del Bajío aprovechen un recurso energético con potencial para impulsar la transición energética, reducir emisiones y diversificar la oferta de generación eléctrica del país.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx