Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Sector eólico sin avances en materia de regulación, reconoce AMDEE

Daniela Loredo by Daniela Loredo
23 mayo, 2024
EnviarCompartirCompartir
Sector eólico sin avances en materia de regulación, reconoce AMDEE

Son alrededor de 30 proyectos de generación eólica los que continúan prácticamente detenidos al no presentar ningún avance en materia de regulación, reconoció Héctor Treviño, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).

 

En entrevista con medios detalló que tales centrales, que en dinero representan una inversión de entre 7 mil 500 y 10 mil millones de dólares, todavía no obtienen su permiso ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) o incluso no les han sido aprobados sus Evaluaciones de Impacto Social (EVIS), Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA), por mencionar algunos.

 

Precisó que dos de ellos derivan todavía de las subastas eléctricas celebradas en la administración pública de Enrique Peña Nieto ubicado en los estados de Oaxaca y Yucatán.

 

“Uno de los dos está inconcluso particularmente por la modificación del permiso de entrada en operación y el otro está parado por un tema de consulta pública, libre e informada”, afirmó Treviño. 

 

Desde el Tren Suburbano de Buenavista, sede de la exposición fotográfica “Mi vida y el viento”, el directivo reiteró su intención por coadyuvar con el desarrollo eléctrico del país, más en un contexto de ‘apagones’ donde la capacidad de generación se ha visto rebasada por la demanda energética del país.

 

“Estos apagones deja clara la urgente necesidad de invertir en líneas de transmisión y definitivamente, abrirle la puerta a las renovables. Calculamos que de aquí al 2030 necesitamos cerca de 40 mil megawatts renovables para alcanzar la meta que se comprometió el país a nivel internacional”, aseguró.

 

Ignacio Castro, consejero de la Asociación destacó el amplio potencial renovable con el que cuenta el país, sin embargo, consideró que hay un factor que ha impedido su despliegue.

 

“México tiene el recurso (eólico, solar, hídrico), la demanda está creciente y el capital está listo para invertir; la restricción no está ahí sino más bien en la política energética”, dijo.

 

Treviño expuso que en tierra, México tiene capacidad para generar 50 mil megawatts de energía eólica, mientras que en offshore (costa fuera) se podrían generar otros 600 mil megawatts.

 

“Obviamente no hay nada en el offshore. Hay que desarrollar desde la regulación, toda la infraestructura, pero sabemos que hay una gran área de oportunidad, particularmente en el Golfo de México”, enfatizó.

 

Exposición gratuita

A partir del 22 de mayo y hasta el 13 de junio estará exhibida la muestra fotográfica titulada “Mi vida y el viento”, la cual  resalta la vocación eólica de México, la importancia del viento en la biodiversidad en el planeta, así como su estrecha relación con diferentes comunidades a lo largo del territorio mexicano.

 

Las imágenes forman parte de las cuatro ediciones anteriores del reto de fotografía organizado por la AMDEE que fueron tomadas por habitantes de las localidades en las zonas eólicas, principalmente de Oaxaca, Puebla y Tamaulipas, y muestran cómo el viento, la energía eólica y la vida cotidiana interactúan de manera orgánica con los pobladores.

 

Más detalles en: 

https://vm.tiktok.com/ZMMKUATDd/

 

Podría interesarte: 

“Mi Vida y el viento”, el concurso que captura la esencia de la energía eólica

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx  

 

¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Telegram!

 

Telegram

Tags: AMDEEenergía eólicaHÉCTOR TREVIÑOMi vida y el viento

Noticias Relacionadas

No Content Available
Next Post

Apoyará México a Belice con electricidad, pese a apagones nacionales

Schneider Electric descarbonizará cadena de suministro de minerales y metales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad