El empresario Carlos Slim Helú consideró que Lakach es un “proyecto complicado” por las necesidades de infraestructura que requiere, por lo que aún no ha decidido si mantendrá sus intenciones de invertir en él.
“La inversión en Lakach se está analizando, es un proyecto complicado que debe ser hecho por grandes técnicos”, dijo el empresario en conferencia de prensa.
Explicó que el campo de gas natural requiere la instalación de una tubería a más de 900 metros en el océano y solo hay dos o tres empresas especializadas que pueden hacer ese trabajo.
“Va a a depender de que lo instalen. El gas está a una profundidad muy importante y estamos viendo eso”, dijo.
Por otro lado, afirmó que “tiene un mal recuerdo” del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), ya que aplicó una regulación que favoreció el crecimiento de otras empresas grandes de telecomunicaciones como AT&T y Telefónica, quienes no necesitaban esos apoyos.
“El IFT nunca nos dio la televisión de paga y los presidentes tampoco entonces es un servicio que en México es en el mundo que no lo tenemos”, dijo.
“Además, no era tan autónomo el IFT, al presidente del IFT lo puso el director jurídico de la Presidencia entonces obedecía a un personaje intermedio que obedecía a la orden de otros que no tenían por qué dictar órdenes”, añadió.