Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Se desploma 82.8% IED en minería en 2024: CAMIMEX

Adrián Arias by Adrián Arias
17 julio, 2025
7
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se desploma 82.8% IED en minería en 2024: CAMIMEXEl sector minero mexicano enfrentó un desafiante 2024, con la inversión extranjera directa (IED) en la minería de minerales metálicos y no metálicos que sufrió un desplome del 82.8%  en comparación con el año previo.

Esta caída, sumada a un retroceso del 11.5% en la inversión destinada a exploración, genera preocupación sobre el futuro crecimiento de una de las industrias clave del país, según revela el Informe Anual 2025 de la Cámara Minera de México (CAMIMEX).

La inversión total en el sector minero alcanzó los 5 mil 63 millones de dólares en 2024 , un aumento del 2.1% respecto al año anterior, pero por debajo de la proyección inicial de 5 mil 131 millones de dólares.

Si bien este incremento se concentró en la expansión de proyectos, con un alza del 18.4%, totalizando mil 19 millones de dólares, y el mantenimiento de operaciones, el drástico descenso en la exploración es una señal de alerta.

La CAMIMEX atribuye la contracción en exploración a la escasez de nuevas concesiones y permisos, así como a la Ley de Minería publicada en 2023, que faculta únicamente al Servicio Geológico Mexicano para llevar a cabo esta actividad.

La IED en el sector minero, que incluye petróleo, ascendió a mil 525 millones de dólares, registrando una disminución del 56.3% en relación con 2023.

De esta cifra, solo 363.5 millones de dólares correspondieron específicamente a la minería de minerales metálicos y no metálicos, lo que representa la ya mencionada caída del 82.8%. A pesar de esto, México sigue albergando 161 empresas con capital extranjero, de las cuales el 76.4% son de origen canadiense y el 10.6% estadounidense.

Las repercusiones de la desaceleración de la inversión también se reflejaron en las arcas públicas.

Las aportaciones fiscales de la minería disminuyeron por segundo año consecutivo, alcanzando 45 mil 354.1 millones de pesos en 2024 , una reducción del 8.3% anual. Los nuevos derechos mostraron la mayor reducción, con un 28.3% , seguido por el ISR (-4.2%) y los derechos superficiales (-1.3%).

El informe subraya que las contribuciones fiscales del sector están directamente vinculadas a su capacidad de crecimiento , lo que significa que las afectaciones en su desempeño impactan directamente el presupuesto público.

En el ámbito laboral, el sector minero registró 416 mil 663 puestos de trabajo al cierre de diciembre de 2024 , una ligera disminución del 0.1% respecto a 2023. No obstante, la participación femenina continuó su avance, con un crecimiento del 3.6% en el número de mujeres empleadas, alcanzando las 77 mil 190 trabajadoras, que representan el 18.5% de la fuerza laboral minera.

Actualmente, México cuenta con 574 proyectos mineros distribuidos en 30 entidades, con Sonora (126), Chihuahua (67) y Durango (59) concentrando el mayor número. De estos, 225 proyectos se encuentran en etapa de exploración y 225 en producción.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: camimexIEDInversionesMinería

Noticias Relacionadas

Camiones de Scania en minería generan ahorros de combustible

Camiones de Scania en minería generan ahorros de combustible

16 julio, 2025
AIMMGM llama a reactivar la minería en México 

AIMMGM llama a reactivar la minería en México 

8 julio, 2025
BYD dice “no” a México por temor a Trump

BYD dice “no” a México por temor a Trump

8 julio, 2025
AIMMGM estrecha lazos de colaboración con sector minero de Zacatecas 

AIMMGM estrecha lazos de colaboración con sector minero de Zacatecas 

26 junio, 2025
Next Post
Megaproyecto de GNL en Sonora se atrasará por 7 años

Megaproyecto de GNL en Sonora se atrasará por 7 años

Revista E21 Julio 2025

Revista E21 Julio 2025

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    2110 shares
    Share 844 Tweet 528
  • Estalla pleito por huachicol entre Trauwitz y Nahle

    30 shares
    Share 12 Tweet 8
  • La CNE se estrena con “tijera” regulatoria

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    73 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Enemigo en casa; dan cárcel a 5 de PEMEX por huachicol

    25 shares
    Share 10 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad