Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Romero Oropeza quebró PEMEX y va por el Infonavit: Ricardo Anaya

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
19 diciembre, 2024
20
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Romero Oropeza quebró PEMEX y va por el Infonavit: Ricardo Anaya

En una declaración contundente, Ricardo Anaya, senador del PAN y ex candidato presidencial, cuestionó duramente la reforma que modifica la estructura y operación del Infonavit, alertando sobre el posible mal manejo de los recursos de los trabajadores.

El ex líder del PAN comenzó su intervención criticando la gestión de Octavio Romero Oropeza al frente de Petróleos Mexicanos (PEMEX), señalando su historial de “quebrar empresas” como un precedente alarmante para la administración de fondos de los trabajadores en el nuevo modelo propuesto.

“Este señor (Octavio Romero Oropeza) tiene antecedentes de quebrar empresas, y ahora le están dando el control total y absoluto de una parte importante de los recursos de los trabajadores, sin ningún contrapeso”, afirmó Anaya, refiriéndose a la reforma que le otorga al Infonavit nuevas facultades para disponer de los recursos de los trabajadores en su subcuenta de vivienda.

Anaya explicó que uno de los aspectos más graves de la reforma es que el Infonavit, a partir de esta modificación, podría manejar los fondos de los trabajadores, recursos que, según el ex panista, no pertenecen al instituto, sino a los propios trabajadores.

 “El Infonavit tiene 2 billones de pesos que no son suyos, son de los trabajadores. Son esos 200, 300, 400 mil pesos que tiene la gente en su subcuenta de vivienda. Y lo que están planteando en esta reforma es que el Infonavit pueda tomar esos recursos y, si los administran mal, la gente se quedará sin el dinero de su subcuenta de vivienda”, destacó Anaya.

Adicionalmente, expuso que la reforma también reduce la representación de los trabajadores y los patrones en las comisiones clave, como la de vigilancia y auditoría.

“Colonizan al Infonavit”, aseguró, refiriéndose a la reforma que modifica la composición de la comisión de vigilancia, otorgando mayoría al Gobierno y reduciendo la representación de los trabajadores y los patrones.

Anaya también cuestionó la eliminación de los controles prudenciales que antes supervisaban la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que dejaría a la Secretaría de Hacienda con el control absoluto sobre las operaciones del Infonavit.

Por último, Anaya instó a los legisladores a estudiar a fondo la reforma antes de su aprobación, advirtiendo que la falta de consulta con los principales actores involucrados en el sistema tripartito del Infonavit puede resultar en consecuencias negativas para los ciudadanos.

 “¿Quién de aquí ya se sentó con los representantes de los trabajadores a escucharlos? Lo mandan en la noche y lo vamos a apoyar en Fast Track”, criticó Anaya.

Anaya concluyó de manera tajante en su oposición a la reforma que, en su óptica, pone en riesgo el dinero de los trabajadores.

“Sí a favor de que la gente pueda rentar una casa y la renta se abone para comprar la casa, pero absolutamente en contra de que vayan a quebrar al Infonavit y vayan a dejar a la gente sin su dinero”, dijo.

Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx

Tags: DIÁLOGOS CON ENERGÍAgas naturalInfonavitOctavio Romero OropezaPEMEXRicardo Anayasur sureste

Noticias Relacionadas

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

16 mayo, 2025
PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

15 mayo, 2025
Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

14 mayo, 2025
Fondo noruego detectó posible corrupción en sexenio pasado: PEMEX

Fondo noruego detectó posible corrupción en sexenio pasado: PEMEX

13 mayo, 2025
Next Post
Gas natural, la puerta de desarrollo para el sur-sureste

Gas natural, la puerta de desarrollo para el sur-sureste

Zeekr brilla en los Premios Card Design News People; recibe 2 galardones

Zeekr brilla en los Premios Card Design News People; recibe 2 galardones

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad