ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Regresa el Midstream Forum; se consolida como punto de encuentro

José Martín López Miranda by José Martín López Miranda
28 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Regresa el Midstream Forum; se consolida como punto de encuentro

Autoridades, especialistas, líderes y empresas del sector energético se dieron cita el pasado 27 de octubre en las instalaciones de Piso 51 para acompañarnos en el relanzamiento del Midstream Forum 2025.

El evento comenzó un mensaje de bienvenida a los más de 100 asistentes, encabezado por Osiel Cruz Pacheco, director General de Grupo T21; Beatriz Robles Gutiérrez, presidenta de la comisión de Energía del Senado de la República y José Sánchez Pérez, director General de Planeación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

En su intervención, cada uno reconoció la importancia de intercambiar opiniones e impulsar acciones que impulsen el desarrollo del midstream en México, pues este representa el 27% de los ingresos en las aduanas del país.

Cruz Pacheco agradeció el interés de la audiencia y los panelistas, quienes se sumaron al llamado, mientras que Robles Gutiérrez, destacó la apertura de las autoridades para fortalecer la industria energética nacional.

En punto de las 9:50 am, la legisladora inauguró las actividades del Midstream Forum 2025 y, posteriormente se dio inicio a los trabajos del evento con el panel ‘Seguridad Energética y Soberanía: Nuevas políticas para equilibrar el mercado’, en el que participaron Juan Carlos González, Of Counsel; Sebastián Figueroa, CEO de FullGas; Eduardo Dorantes, profesor-investigador de la Facultad de Ingeniería de la UNAM; Iris Pineda, senior Manager de Cumplimiento Regulatorio en EY y Celeste Rebora, directora de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Grupo Valoran.

Los especialistas coincidieron en la necesidad de impulsar políticas energéticas que reduzcan la importación del país en materia de hidrocarburos, además de generar un esquema de colaboración con las autoridades y la iniciativa privada en favor de la industria y los consumidores.

Posteriormente, se llevó a cabo el panel ‘Impactos del nuevo marco normativo en el transporte y almacenamiento de combustibles’, el cual participó Sayonara Jarillom consultora independiente; Alicia Zazueta, CEO de eServices; Fabiola Tomasini socia Senior de GMB Abogados, Omar Camacho, General Maneger de Motive y Marcial Diaz, presidente de ARSE, quien moderó la discusión.

Por su parte, Regina González, asociada de Von Wobeser y Sierra, dirigió la conversación del panel ‘Control volumétrico y trazabilidad: Regulación, tecnología y cumplimiento’ en el que se contó con la participación de Luis Eduardo Chavarría, CEO de Kepler Oil&Gas; Sergio Estrada, presidente de la AMDE; Andrés Gutiérrez, CEO de CIEFSA; Pablo Gualdi, presidente y CEO de ATIO Group y Andrés Bayona, fundador de Promotora Energética E3.

Por su parte, Víctor Juárez tuvo una participación magistral con la conferencia ‘El impacto regulatorio del Estado en los Petrolíferos’.

En el panel ‘Colaboración Público-Privada: Hacia un modelo sustentable y eficiente’ participó Roberto Díaz de León, director General de Combured; Ramsés Pech, asesor de energía y economía; Víctor Arellano, director Técnico y Normativo de la ONEXPO y Ana Margarita Pérez, socio consultor de MarEnergy S.A. de C.V.

El programa de este encuentro concluyó con el panel ‘Gas Natural y GLP: Seguridad, abasto y nuevas rutas de mercado’ con Gamaliel Corral, CEO de Gasoductos de Morelos; Rocío Robles, presidente Ejecutiva de AMEXGAS; Carlos Boone, director de Inteligencia de Negocio y Asunstos Corporativos de Énestas, Susana Cazorla, directora y socia fundadora de SICENERGY y Alejandro Montufar, CEO de PetroIntelligence.

Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx

Tags: midstream forum 2025piso 51

Noticias Relacionadas

Midstream Forum 2025: Negocio, regulación y futuro   

Midstream Forum 2025: Negocio, regulación y futuro   

27 octubre, 2025

Más Leídas

  • Empresa de Salinas Pliego suspende servicios por deuda de PEMEX

    Empresa de Salinas Pliego suspende servicios por deuda de PEMEX

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Fuga en ducto de PEMEX provoca derrame de hidrocarburo en el río Pantepec

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • BYD Energy Storage y Skysense suscriben alianza para México y América Latina

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Midstream Forum 2025: Negocio, regulación y futuro   

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • El futuro del gremio gasolinero está en la unión: Onexpo

    15 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad