Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

La transición energética más allá de fuentes renovables

José López Miranda by José López Miranda
22 febrero, 2024
EnviarCompartirCompartir
La transición energética más allá de fuentes renovables

Ganarle tiempo al reloj para revertir los daños medioambientales ocasionados por el cambio climático es una de las premisas principales de la transición energética, por lo que se ha privilegiado el uso de fuentes renovables para lograrlo, pero ¿Es la única vía para alcanzar esta meta?

 

En términos generales, la respuesta podría ser afirmativa al considerar que contribuyen a la reducción de emisiones de carbono, sin embargo, especialistas en el libro “Routledge handbook of energy transitions”, plantean la posibilidad de lograr este objetivo con una visión más amplia a la descarbonización.

 

A lo largo de 522 páginas y 29 capítulos, este manual de ruta plasma la perspectiva de quienes coinciden en la necesidad de construir un modelo que modifique los hábitos de consumo desde diversos ámbitos, enfatizando que las políticas públicas desempeñan un papel fundamental en este proceso, así como la industria alimentaria, el comercio y la economía.

 

El capítulo 26 titulado “¿De quién es la transición? Una revisión de la participación ciudadana en el sistema energético”, Niall P. Dunphy y Breffní Lennon, establecen que la descarbonización será resultado de los cambios que las personas adopten en su vida diaria, aunque ésta no es la única vía para lograr el objetivo.

 

Los especialistas comentan que el ciudadano ha sido visto como un consumidor y plantean la posibilidad de que evolucione hacia un nuevo papel de productor-consumidor en el nuevo enfoque, puesto que puede participar de manera activa como productor de energía renovable para auto consumo, es decir, un ‘ciudadano energético’.

 

“Si bien la energía es un sistema sociotécnico, también puede considerarse un sistema humano (…) la energía en sí misma ‘no tiene un valor intrínseco’, sino que son los servicios relacionados con ella los que la gente desea. Nadie elige conscientemente usar energía, sino que su uso permite y apoya las prácticas que forman la base de la forma en que vivimos”, exponen los especialistas.

 

Desde esta perspectiva buscan sustituir las propuestas técnico-utópicas por soluciones disruptivas desde una óptica multidisciplinaria desde la sostenibilidad, infraestructura y democracia energética.

 

“La disrupción es un tema central en el libro, ya que los autores analizan temas como la digitalización, el cambio de clima extremo y el Covid-19, así como las similitudes y diferencias regionales en el mundo”, se lee en el resumen del manual.

 

Conceptualización

 

Kathleen Araújo, editora del libro, lo define como una hoja de ruta para que las naciones, las empresas, los investigadores y los estudiantes avancen en la transición energética y alcancen la sostenibilidad.

 

“Este volumen funciona como una hoja de ruta autorizada con relevancia tanto regional como global. Además, será un recurso esencial para estudiantes, formuladores de políticas públicas, investigadores y profesionales que laboren en la transición energética, la planificación, la gestión y las políticas ambientales, los negocios sostenibles, la ingeniería, los estudios de ciencia y la tecnología, la ciencia política, la geografía, la antropología del diseño y la justicia ambiental”, indica Araújo.

 

Por el momento, el ejemplar se encuentra a la venta en el sitio web de Routledge por un costo de 250 dólares en la edición física, mientras que el eBook tiene un precio de 51.25 dólares, aproximadamente.

 

Comenta y síguenos:  @josemartin_mx @Energy21Mx

Ya está disponible la edición de febrero 2024 de la Revista E21 ¡Da clic en la imagen!

RevistaE21-Feb2024

standard
Tags: Cambio climáticokarla cedanoTransición Energética

Noticias Relacionadas

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
43% de los profesionales en energía ven prioritaria la transición energética

43% de los profesionales en energía ven prioritaria la transición energética

25 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

5 abril, 2024
Next Post
Airbus suma esfuerzos con TotalEnergies para descarbonización de la aviación

Airbus suma esfuerzos con TotalEnergies para descarbonización de la aviación

Desaparición de órganos reguladores llevaría a México en retroceso, coinciden especialistas

Desaparición de órganos reguladores llevaría a México en retroceso, coinciden especialistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    118 shares
    Share 47 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    22 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad