Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Estas son las tendencias clave para las renovables en 2024, según Energía Real

Adrián Arias by Adrián Arias
29 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Estas son las tendencias clave para las renovables en 2024, según Energía Real

El año 2024 que está comenzando arranca con expectativas positivas para las energías renovables, en donde el sector estará marcado por tendencias clave como mayor participación del sector privado, avances en descarbonización y tecnologías emergentes, señala la firma Energía Real.

 

Detalla que el sector eléctrico ha tenido un progreso importante en los últimos años. Según datos de IRENA (International Renewable Energy Agency), en 2022 las energías renovables representaron el 83 por ciento de la capacidad de generación añadida a nivel mundial. Adicionalmente, la infraestructura de energía renovable alcanzó el 40 por ciento de la capacidad instalada total.

 

“Esto no sólo marca un hito para la sostenibilidad, sino que también abre nuevas puertas para un futuro energético más limpio y asequible”, indica.

 

 Descarbonización de sectores clave:

 

Las energías renovables desempeñan un papel crucial en la descarbonización de sectores clave como el inmobiliario y el automotriz. La electrificación de estos sectores con energías renovables es una tendencia que en México apunta a crecer.

 

 

Participación del sector privado:

 

La participación del sector privado, incluyendo la industria y el sector financiero, es cada vez más significativa. Inversiones en proyectos renovables, acuerdos de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) y compromisos de sostenibilidad están en aumento.

 

Modelos de negocio de empresas privadas como el de Energía Real – Energy as a service – que consiste en que el capital de sus clientes no se distraiga y se aplique en lo que producen,  permiten importantes ahorros en el consumo eléctrico y ayudan a cumplir con metas ambientales.  Bonos verdes que hacen más apetecibles a las empresas cuando compensan sus emisiones y atendiendo al cumplimiento de factores ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza por sus siglas), lo que las hace más atractivas a los inversionistas, entre otros aspectos, contribuirán a tener un mayor acceso a energía sustentable.

 

 Integración de tecnologías emergentes:

 

La integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la digitalización y la gestión de la demanda contribuirá a optimizar la operación de los sistemas de energías renovables.

 

Compromisos de sostenibilidad empresarial:

 

Las empresas en México están mostrando un creciente interés por la sostenibilidad, o bien se les pide cumplir con factores ASG. Varias empresas han establecido objetivos de energías renovables y están firmando acuerdos de compraventa de energía verde para alimentar sus operaciones. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

Te invitamos a leer la revista digital ¡Da clic en la imagen para leerla!

Banner-RevistaE21-Dic2023-Ene2024

standard
Tags: ENERGÍA REALRenovablesTENDENCIAS

Noticias Relacionadas

Sector minero ahorraría hasta 20% con uso de fuentes renovables: Energía Real

Sector minero ahorraría hasta 20% con uso de fuentes renovables: Energía Real

2 julio, 2025
La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

1 julio, 2025
Energía limpia impulsará electromovilidad en México

Energía limpia impulsará electromovilidad en México

16 junio, 2025
Generación distribuida y baterías reducen hasta un 40% de costo eléctrico

Generación distribuida y baterías reducen hasta un 40% de costo eléctrico

22 mayo, 2025
Next Post
Vestas codesarrollará portafolio eólico de 220 MW con TagEnergy en España

Vestas codesarrollará portafolio eólico de 220 MW con TagEnergy en España

Profeco encuentra irregularidades en gasolineras mexiquenses

Profeco encuentra irregularidades en gasolineras mexiquenses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    73 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    21 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad