Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

México debe duplicar inversión en energías limpias para alcanzar meta del 35%

Adrián Arias by Adrián Arias
5 enero, 2024
EnviarCompartirCompartir
México debe duplicar inversión en energías limpias para alcanzar meta del 35%

Para lograr que el 35 por ciento de la generación eléctrica nacional provenga de fuentes de energías limpias, México necesita duplicar las inversiones que se realizaron en energía solar y eólica entre 2012 y 2022, las cuales representan 8 mil millones de dólares, señala un análisis de México Evalúa.

 

Esas inversiones permitieron incrementar en 10 por ciento las energías renovables. Esto es consistente con los datos de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), que sostuvo que el país necesita instalar 9.5 GigaWatts de capacidad eólica y solar adicional, lo que permitiría incrementar el 10 por ciento adicional que hace falta.

 

Destacó que también es necesario activar más mecanismos (que ya existen en el marco jurídico mexicano) para atraer las inversiones, tal es el caso de las subastas de mediano y largo plazo.

 

“Durante el periodo de 2015 a 2018 se observaron resultados exitosos en las subastas de largo plazo, ya que generaron 73 proyectos que sumaron una capacidad al sistema de 7 mil 563 MegaWatts a un costo medio de 33.89 dólares por Megawatt por hora”, indica el análisis.

 

 Asimismo, un impulso a las subastas de mediano plazo podría generar mayores eficiencias en el sistema eléctrico mexicano y resolver anomalías que persisten de tiempos pasados, como la coexistencia del nuevo régimen energético constituido en 2013 y el anterior, en el que se destacan los famosos los contratos legados de autoabastecimiento, conocidos popularmente como los autoabastos.

 

“Los récords en altas temperaturas y emisiones de gases de efecto invernadero nos exigen tomar con seriedad el proceso de transición energética”, sostiene la asociación civil.

 

Dijo que México se ha estancado evidentemente, aun cuando sus metas internacionales, ya aterrizadas en legislación nacional, lo siguen comprometiendo a reducir emisiones y a incrementar su generación con energías limpias al menos en un 35 por ciento.

 

Indicó que hay anomalías que requieren atención en cuanto a generación eléctrica, y que, a la vez, evidencian el estancamiento en la transición energética del país.

 

En capacidad instalada, preocupa que a pesar del importante crecimiento de más de 20 veces para la energía eólica y más de 12 mil veces entre 2010 y 2022, al cierre de ese último año la generación eólica representó tan sólo el 6 por ciento de la generación bruta total del sistema eléctrico mexicano, mientras que la solar el 5 por ciento, lo que en conjunto representa poco más del 10 por ciento.

 

En regulación, las modificaciones al sector eléctrico obstaculizan condiciones de competencia económica y que contradicen obligaciones internacionales, y siguen provocando inconsistencias en el sector.

 

Aunque los amparos relacionados con la Ley de la Industria Eléctrica ya van en descenso, sigue preocupando la posibilidad de un panel en el contexto del T-MEC o alguna otra vía internacional.

 

Además, la actividad del regulador, en cuanto a permisos de generación, debe regularizarse, y es destacable que aún no tenemos impuestos al carbono de manera generalizada en el país.

 

Por lo que toca a la inversión México debe redoblar los esfuerzos para alcanzar sus metas: es necesario duplicar las inversiones observadas entre 2012 y 2022 para lograr que el 35 por ciento de la generación nacional provenga de fuentes de energías limpias, tal como se comprometió en la COP 27 en El Cairo en 2022; para ello, sería muy conveniente activar los mecanismos de subastas de mediano y largo plazo, que se ha demostrado  que funcionan. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

Te invitamos a leer la revista digital ¡Da clic en la imagen para leerla!

Banner-RevistaE21-Dic2023-Ene2024

standard
Tags: Energías LimpiasInversiónRenovables

Noticias Relacionadas

Energía solar crecerá 8.9% hacia 2029: Mordor Intelligence

Energía solar crecerá 8.9% hacia 2029: Mordor Intelligence

21 marzo, 2025
Anuncian Casa de Innovación en Metano durante CERAWeek

Anuncian Casa de Innovación en Metano durante CERAWeek

13 marzo, 2025
Iberdrola y Bayer instalan sistema de autoconsumo fotovoltaico

Iberdrola y Bayer instalan sistema de autoconsumo fotovoltaico

12 marzo, 2025
Trump lanza decreto contra proyectos eólicos

Trump lanza decreto contra proyectos eólicos

21 enero, 2025
Next Post
Emite Santamarina & Steta recomendaciones sobre uso de agua en minería

Emite Santamarina & Steta recomendaciones sobre uso de agua en minería

Director de PEMEX repite encuentro con representantes de PDVSA

Director de PEMEX repite encuentro con representantes de PDVSA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad