Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Energías limpias en México deben crecer más de 10 veces para lograr las cero emisiones

Adrián Arias by Adrián Arias
9 noviembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Energías limpias en México deben crecer más de 10 veces para lograr las cero emisiones

Para lograr las cero emisiones de gases contaminantes en México, las energías limpias deben multiplicarse en más de 10 veces hacia el año 2060, señala un reporte de la Iniciativa Climática de México (ICM).

 

La energía solar fotovoltaica a gran escala deberá incrementarse de los 6 Gigawatts actuales a 26.9 Gigawatts en 2030, para luego llegar a 63.2 Gigawatts en 2060. Por su parte, la energía eólica deberá pasar de 6.5 Gigawatts a 17.5 en 2030 y a 73.3 Gigawatts para los mismos periodos.

 

“La puesta en marcha de esta ruta requiere una inversión total de 6.2 billones de dólares, entre 2023 y 2060 que se traduciría en beneficios por alrededor de 11 billones de dólares, casi el doble de la inversión requerida”, indica el informe.

 

Además, enfatizó que esto es posible ya que 57 por ciento de las medidas de mitigación consideradas en la RENC-SC son costo efectivas.

 

“De esta manera, se estima que más del 50 por ciento de la generación de energía eléctrica a nivel nacional provendrá de energías renovables a partir de 2030”, detalla el estudio “Ruta Emisiones Neta Cero para México 2060, desde Sociedad Civil (RENC-SC)”.

 

Lo anterior debe de ir acompañado de inversiones en la Red Nacional de Transmisión (RNT) para incrementar la capacidad en al menos 10.6 Gigawatts y fortalecer las Redes Generales de Distribución (RGD) como una condición habilitadora indispensable.

 

La RENC-SC también plantea que a partir de 2027 no se instalen nuevas centrales de generación eléctrica basadas en combustibles fósiles.

 

“En este sentido, es indispensable la salida justa y progresiva del carbón antes de 2030, así como la eliminación completa del combustóleo a más tardar en 2035”, indica.

 

Asimismo, el consumo de gasolina y diésel en el sector transporte llegará a su máximo en 2026 y se reducirán en 97 por ciento y 87 por ciento respectivamente, para 2060.

 

Además, las propuestas contempladas en la RENC-SC incluyen medidas para reducir las emisiones de metano generadas durante la producción de petróleo, que en conjunto reducirían las emisiones de este gas en 1.3 por ciento con respecto a la línea base para 2060, lo que equivale a 14 MtCO2e.

 

Por su parte, a diferencia de lo que diversos especialistas de energía consideran, el reporte señala que el consumo de gas natural deberá hacer pico alrededor de 2030, para disminuir el consumo a partir de esa fecha.

 

Apostar a utilizar más gas natural para atender la demanda creciente de electricidad esperada en los siguientes años, sería un grave error que impediría que México cumpliera sus metas de mitigación a 2030 (contribuciones al Acuerdo de París) y que lograra cumplir con la ruta hacia las emisiones netas cero para 2060, planteada en este informe.

 

“El reporte es especialmente enfático en que no hay más tiempo que perder. Demorar un año más la implementación de las políticas correctas de mitigación, además de poner en amenaza el cumplimiento de las metas, haría que México perdiera importantes oportunidades para la generación de miles de empleos verdes y no aprovechara las enormes posibilidades que la relocalización (nearshoring) brinda a nuestro país para los siguientes años”, añade. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

¡Ya está disponible la edición octubre-noviembre de la Revista E21!

Revista-E21-Oct-Nov

standard
Tags: Cambio climáticoemisiones contaminantesEnergía RenovableICM

Noticias Relacionadas

INECC firma acuerdo de colaboración con ICM

INECC firma acuerdo de colaboración con ICM

7 febrero, 2025
Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Avanza OXXO en su estrategia hacia la electromovilidad

Avanza OXXO en su estrategia hacia la electromovilidad

24 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
Next Post
CFE revisa conexión casa por casa en zonas afectadas por huracán Otis

CFE revisa conexión casa por casa en zonas afectadas por huracán Otis

‘Huachigas’ deja pérdidas por 70 mil mdp en lo que va del sexenio

‘Huachigas’ deja pérdidas por 70 mil mdp en lo que va del sexenio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad