Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Pago por la venta de centrales en México se reinvertirá totalmente en el país: Iberdrola

Daniela Loredo by Daniela Loredo
19 octubre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Pago por la venta de centrales en México se reinvertirá totalmente en el país: Iberdrola

Los 6 mil millones de dólares que el Gobierno de México pagará a la empresa española Iberdrola por la venta de 13 centrales eléctricas se reinvertirá totalmente en el país en proyectos solares y eólicos, reiteró este jueves su directora de Planeación y Sustentabilidad, Katya Somohano.

 

“Todos y cada uno de los pesos y dólares que se reciban de esa operación, Iberdrola tiene el compromiso de reinvertirlos en México en energía renovable”, declaró durante su participación en el XIII Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía.

 

Aunque Somohano no precisó en qué entidades del país se ubicarán estas centrales, señaló que la compañía ya tiene una cartera prospectada. “Dependerá mucho de donde haya necesidad de inversión y donde se otorguen los permisos”, añadió.

 

En ese sentido, la ex directora de CFE Calificados, subrayó que es fundamental que existan tres vertientes en el país para que estas inversiones puedan llegar rápido y contribuir al desarrollo del país.

 

La primera de ellas consiste en la infraestructura de transmisión, donde mediante mecanismos, participantes privados pueden participar.

 

“Esta interpretación tan poco flexible de que la transmisión es algo en donde solamente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede invertir pues ya, el fin de los días. Hay mecanismos muy bien diseñados en el papel. que están ahí presentes para que pueda haber un acompañamiento en inversión con recursos privados, que lamentablemente no se han explorado, pero están ahí”, explicó.

 

 

Desde la óptica de Katya Somohano, México debe trabajar en la creación de un verdadero mercado nacional ya que el país, a diferencia de otros, cuenta con un sistema interconectado nacional, donde la gran mayoría del territorio nacional forma parte de este único mercado.

 

“Creo que es una asignatura megapendiente, o hiperpendiente, si me permiten la expresión (…) tenemos un mercado líquido, tenemos cerca de 200 participantes del mercado donde más de 100 de ellos son generadores. Y, sin embargo, si hoy en día un usuario quiere tener ofertas sobre la mesa a partir de los 50 casi proveedores calificados que hay, pues probablemente no tenga acceso a una cantidad importante de ofertas económicas que le permitirá tomar decisiones de mercado. Entonces, creo que el éxito del mercado lo va a dar efectivamente estos factores: liquidez y eficiencia”, asestó.

 

Comenta y síguenos  @Da_Lored0 / @Energy21Mx

 

¡Ya está disponible la edición octubre-noviembre de la Revista E21!

Revista-E21-Oct-Nov

standard
Tags: Energía RenovableIberdrola

Noticias Relacionadas

Venta de plantas de Iberdrola pega a IED en México: Banco Base

Venta de plantas de Iberdrola pega a IED en México: Banco Base

12 abril, 2024
Energía Real dona central solar a centro de rehabilitación APAC

Energía Real dona central solar a centro de rehabilitación APAC

8 marzo, 2024
‘Oaxaca brilla’ con apoyo de Iberdrola; autoridades estatales presentan hoja de ruta

‘Oaxaca brilla’ con apoyo de Iberdrola; autoridades estatales presentan hoja de ruta

29 febrero, 2024
Agradece Iberdrola trato de gobierno mexicano para compra de centrales eléctricas

Agradece Iberdrola trato de gobierno mexicano para compra de centrales eléctricas

28 febrero, 2024
Next Post
México perderá 15 mil mdd por recorte de 71% de venta de crudo en 2024

México perderá 15 mil mdd por recorte de 71% de venta de crudo en 2024

Venderemos 22 mil barriles diarios de gasolina a otros países en 2025: Pemex

Venderemos 22 mil barriles diarios de gasolina a otros países en 2025: Pemex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad