Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Hidrógeno verde detonará inversiones por 60 mil mdd

Adrián Arias by Adrián Arias
28 septiembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Hidrógeno verde detonará inversiones por 60 mil mdd

La industria del hidrógeno verde tiene el potencial de generar tres millones de empleos, con inversiones de 60 mil millones de dólares en México, dijo Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana del Hidrógeno, Almacenamiento y Movilidad Sostenible (AMH2).

 

Comentó que el país cuenta con grandes oportunidades por el potencial renovable que tiene al formar parte del cinturón solar, es decir, los países con mayor cantidad de radiación solar en el mundo, lo cual posiciona a nuestra nación a nivel global, ya que puede tener bajos costos en la producción de hidrógeno que lo vuelven más competitivo.

 

 “Podríamos ser uno de los grandes jugadores a nivel mundial, productores, consumidores y exportadores de hidrógeno, solamente es que nos pongamos las pilas de combustible de hidrógeno”, destacó.

 

En temas de movilidad, es más eficiente la utilización del hidrógeno verde que las baterías de litio, sobre todo para el transporte pesado y mercancías de larga distancia.

 

“Una batería de litio agregaría mucho peso al tractocamión que ya lleva toneladas de mercancías, imagínense entre ciudades. Tiene más autonomía de desplazamiento el hidrógeno verde y también ocuparía menos espacio, por lo que se considera más eficiente”, sostuvo.

 

Hurtado destacó que México debe aprovechar que ya es una potencia en el sector automotriz, para dar el salto o extensión hacia vehículos de hidrógeno como lo ha hecho hacia automóviles eléctricos con baterías de litio.

 

Destacó que las principales armadoras globales ya tienen fechas específicas para dejar de producir vehículos a combustión interna y empezar a fabricar solamente vehículos eléctricos: Volvo, para 2023; Stellantis, 2030; Ford, 2035; General Motors, 2035 y Volkswagen al 2040.

 

“A lo que voy es que todas las armadoras han anunciado estos datos, por lo tanto, necesitamos tomar medidas en ese sentido, avanzar más en la descarbonización. El nearshoring puede traer ventajas, beneficios, desarrollo y va de la mano con generación de energía renovable”, sostuvo.

 

Mencionó que nuestro país puede ser líder en la producción de celdas de combustible de vehículos a hidrógeno, así como fabricar turbinas eléctricas que funcionen con hidrógeno, electrolizadores, tanques de almacenamiento, compresores, válvulas y toda una industria.

 

El hidrógeno verde puede ayudar a la sustitución de combustibles fósiles en la industria, en la descarbonización, desplazar combustóleo y diésel y su uso puede llegar a otras industrias, finalizó. 

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

¡Ya está disponible nuestro último número digital!

Banner-RevistaE21-Septiembre

standard
Tags: descarbonizaciónHIDRÓGENO VERDETransición Energética

Noticias Relacionadas

43% de los profesionales en energía ven prioritaria la transición energética

43% de los profesionales en energía ven prioritaria la transición energética

25 abril, 2024
Hackaton por nuestro futuro reúne a jóvenes a favor de energías renovables

Hackaton por nuestro futuro reúne a jóvenes a favor de energías renovables

27 marzo, 2024
Una cadena logística más contaminante

Una cadena logística más contaminante

27 marzo, 2024
Petróleo es un bien, pero una estupidez quemarlo para tener energía: Xóchitl Gálvez

Petróleo es un bien, pero una estupidez quemarlo para tener energía: Xóchitl Gálvez

25 marzo, 2024
Next Post
Pierde Pemex 7 mil mdp por caída de 14% en venta de gasolinas durante agosto

Pierde Pemex 7 mil mdp por caída de 14% en venta de gasolinas durante agosto

Estoy de acuerdo con transacción de Slim y Talos Energy: López Obrador

Estoy de acuerdo con transacción de Slim y Talos Energy: López Obrador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad