Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

FuelCell Energy y Toyota terminan primer sistema ‘Tri-gen’ en Estados Unidos

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
8 septiembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
FuelCell Energy y Toyota terminan primer sistema ‘Tri-gen’ en Estados Unidos

FuelCell Energy y Toyota Motor North America Inc. terminaron el primer sistema Tri-gen para la producción de electricidad e hidrógeno renovables y agua a partir de biogás en Long Beach, California.

 

La tecnología de combustible de FuelCell Energy abonará a las operaciones de Toyota por medio de un proceso electroquímico que transforma el biogás renovable dirigido en electricidad, hidrógeno y agua utilizable con altos grados de eficiencia, resaltando que no emite gases contaminantes.

 

La energía generada en Trigen será utilizada para respaldar el proceso de 200 mil vehículos Toyota y Lexus por año, aproximadamente. Este sistema puede producir hasta mil 200 kilogramos por día de hidrógeno, lo cual ayudará a cubrir el suministro energético de su próximo vehículo de celdas de combustible basado en hidrógeno.

 

También le permitirá suministrar hidrógeno a las estaciones de servicio cercanas a sus instalaciones y se espera que reduzca más de 9 mil toneladas de CO2 a la red eléctrica por año, así como 6 toneladas de emisiones de NOx y más de 420 mil galones de diésel a través del uso de camiones con celda de combustible por hidrógeno en las operaciones portuarias.

 

Este sistema es propiedad de FuelCell Energy, quien también estará a cargo de la operación, mientras que Toyota fue contratada para suministrar los productos Tri-gen en un periodo de 20 años.

 

El proyecto es considerado un ejemplo de FuelCell Energy para escalar la tecnología de celdas de combustible alimentadas por hidrógeno, la cual representa una solución energética para la reducción de emisiones de carbono.

 

Además. Toyota Logistic Services (TLS) Long Beach, será la primera instalación portuaria de procesamiento de vehículos impulsada por energía 100 por ciento renovable generada in situ.

 

Jason Few, director Ejecutivo de FuelCell Energy, señaló que la compañía está comprometida con ayudar a sus clientes a alcanzar los objetivos de energía limpia por medio del uso de la tecnología de celda de combustible.

 

“Al utilizar únicamente electricidad e hidrógeno renovable, TLS Long Beach abrirá un camino para nuestra empresa. Trabajando con FuelCell Energy tendremos una instalación de clase mundial que ayudará a Toyota a lograr sus esfuerzos de reducción de carbono, y la gran noticia es que este ejemplo del mundo real se puede duplicar en muchas partes del mundo”, señaló Chris Reynolds, director administrativo de Toyota.

 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx 

Escucha el nuevo episodio del Energy21 Podcast ¡Da clic en la imagen! 

Rosanety-Barrios

 

 

standard
Tags: FuelCell EnergyHidrógenoTOYOTAtrigen

Noticias Relacionadas

Celebra Toyota y FuelCell Energy lanzamiento de Tri-gen en California

Celebra Toyota y FuelCell Energy lanzamiento de Tri-gen en California

6 mayo, 2024
Toyota cierra abril con 2,801 de híbridos eléctricos vendidos

Toyota cierra abril con 2,801 de híbridos eléctricos vendidos

6 mayo, 2024
Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

Expropia Amlo planta de hidrógeno de Air Liquide en Tula

25 abril, 2024
Reduce Toyota más de un millón de toneladas de CO2 en México

Reduce Toyota más de un millón de toneladas de CO2 en México

19 abril, 2024
Next Post
Alistan inversión por 6 mil mdp en electricidad para Querétaro por nearshoring

Alistan inversión por 6 mil mdp en electricidad para Querétaro por nearshoring

Implementa Bayer drones para disminuir impacto ambiental

Implementa Bayer drones para disminuir impacto ambiental

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad