Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

El hidrógeno verde mexicano y sus retos

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
28 febrero, 2023
EnviarCompartirCompartir
El hidrógeno verde mexicano y sus retos

El hidrógeno verde es uno de los temas de la agenda energética y ambiental en muchos lugares del mundo y México no está fuera. Cada vez requerimos como sociedad más energía para desarrollarnos, previendo un aumento de la demanda energética global de 25 a un30 por ciento para el 2040, de acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

 

Hasta ahora la oferta energética está enormemente soportada por carbón y petróleo que emiten grandes cantidades de CO2, afectando al clima y la salud. Los retos de descarbonización del planeta por lo tanto proponen para el 2050 el uso de energías limpias accesibles, eficientes y sostenibles como lo es el hidrógeno verde.

 

El hidrógeno no está libre en el ambiente, hay que producirlo porque está adherido a otras moléculas como el agua. Para extraerlo es necesario aplicar energía eléctrica para separar sus elementos mediante la electrólisis y para que sea catalogado como hidrógeno verde, esta electrólisis debe provenir de fuentes de energía renovables, como la solar o eólica.

 

Te sugerimos: Define Asociación Mexicana de Hidrógeno objetivos para este 2023

 

Al liberar su energía que ha acumulado emitirá cero gases de efecto invernadero, ya que solo emite vapor de agua, cumpliendo su misión de descarbonización del planeta y produciendo un combustible que una vez almacenado, podrá ser usado posteriormente para diversas actividades como son el uso doméstico, la generación de electricidad, transporte y el uso industrial de sus derivados como el amoniaco y metanol.

 

¿Cuál será el costo de implementar un cambio radical de uso de energía contaminante a una limpia?

En un futuro se espera que reduzca su costo actual principalmente por cuatro razones: la primera de ellas está asociada a sus ventajas energéticas ya que un kilogramo de hidrógeno equivale a dos mil 78 kilogramos de gasolina, a dos mil 80 kilogramos de gasóleo y a unos tres kilogramos de gas natural.

 

La segunda se refiere a la imposición de un correcto impuesto ambiental al CO2, hecho que aumentaría el costo de los combustibles fósiles y el impulso de normas obligando el uso de alternativas bajas en carbono.

 

En tercera instancia se encuentra el precio promedio de las energías renovables, el cual está disminuyendo rápidamente por economías de escala en la tecnología de generación solar, eólica y electrolizadores.

 

Finalmente…

 

¡No te quedes a medias! Continúa leyendo el texto en la versión digital de la Revista Energy21 edición Febrero 2023.

 

e21

standard
Tags: Agencia Internacional de la EnergíaHIDRÓGENO VERDErevista e21

Noticias Relacionadas

¿Quién gana con Lakach?

¿Quién gana con Lakach?

19 agosto, 2024
Miriam Grunstein: energía y amor por los animales

Miriam Grunstein: energía y amor por los animales

1 abril, 2024
Una cadena logística más contaminante

Una cadena logística más contaminante

27 marzo, 2024
Lanzan Centro Mexicano de Hidrógeno para impulsar innovación en la industria

Lanzan Centro Mexicano de Hidrógeno para impulsar innovación en la industria

22 marzo, 2024
Next Post
Reafirma Cotemar compromiso con medio ambiente; lanza sitio web sobre sostenibilidad

Reafirma Cotemar compromiso con medio ambiente; lanza sitio web sobre sostenibilidad

Pemex “devora” 890 mil mdp en apoyos del Gobierno federal

Pemex “devora” 890 mil mdp en apoyos del Gobierno federal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad