Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result

Lamentan desplome de México en ranking de energías limpias

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
24 noviembre, 2022
EnviarCompartirCompartir
Lamentan desplome de México en ranking de energías limpias

Santamarina y Steta, una firma especializada en derecho empresarial, lamentó el desplome de México en el índice de Climatescope, pues ello augura malas noticias de inversión en transición energética.

 

“Son muy malas noticias para nuestro país. Durante la administración del presidente López Obrador, México se ha desplomado del lugar 8 al 63 entre los mercados emergentes y ocupa el número 90 en el ranking global”, expresó Juan Carlos Machorro, socio a cargo de práctica internacional de la empresa.

El especialista señaló que en México las inversiones en energías limpias han registrado una caída de 5 mil 893 millones de dólares en 2017 a 705 millones de dólares en 2021 a causa de que no se cuenta con una estrategia de descarbonización a largo plazo y la falta de políticas de eliminación en materia de combustibles fósiles.

 

“En 2021, el 78% de naciones alrededor del mundo instalaron más capacidad de energía limpia que de energía generada a partir de fuentes fósiles, prevaleciendo la elección de proyectos solares en la mitad de los casos”, detalló la firma en un comunicado.

 

Asimismo, Machorro agregó que la reforma energética de 2014 abrió camino a las energías renovables; sin embargo, la administración federal actual ha estancado su desarrollo por apoyar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).  

 

“En forma ominosa, esta administración emitió regulación que bloquea la participación de energías renovables en el sistema y envió iniciativas de reformas legales y constitucionales que devuelven el control del mercado a CFE. No hay ninguna sorpresa”, comentó.

 

Celebró que, la política energética de 2014 impulsara las subastas eléctricas, pues las tres realizadas entre 2016 y 2017, sumaron 19.8 terawatts de energía limpia, 1.8 gigawatts de potencia firma y 20.6 millones de CEL’s.

 

Sin embargo, lamentó que el gobierno de la autodenominada Cuarta Transformación, haya cancelado inexplicablemente la cuarta ronda de subastas, misma que sería realizada en noviembre de 2018.

 

“En su momento, las subastas arrojaron tarifas récord a nivel mundial en beneficio del sistema y de los consumidores mexicanos”, puntualizó.

 

Este índice proporciona información relacionada a políticas públicas de energías limpias y condiciones financieras, las cuales puedan derivar en inversiones de capital y desarrollo de proyectos.

 

Para ello, analiza información de 136 mercados a nivel mundial, incluyendo 107 mercados emergentes y 29 países de economías desarrollados. Es decir, abarca todas las naciones del planeta con una población superior a los 2 millones de habitantes.

 

Comenta y síguenos @Energy21Mx   

 

                             ¡Asiste a nuestra próxima mesa de debate de Diálogos con Energía!

 

DCE-TMEC

Noticias Relacionadas

PEMEX entrega más de 370 mil toneladas de fertilizantes

PEMEX entrega más de 370 mil toneladas de fertilizantes

20 mayo, 2025
Publican manual de organización de Litio Para México

Publican manual de organización de Litio Para México

20 mayo, 2025
¿Sequía? Se desploma 27% disponibilidad de agua en el Valle de México

¿Sequía? Se desploma 27% disponibilidad de agua en el Valle de México

20 mayo, 2025
Gasolinera en Iztapalapa robaba casi dos litros de combustible

Gasolinera en Iztapalapa robaba casi dos litros de combustible

20 mayo, 2025
Next Post
Retail, el modelo de negocios que conquista al sector gasolinero

Retail, el modelo de negocios que conquista al sector gasolinero

Joe Biden visitará México en enero, anuncia AMLO

Joe Biden visitará México en enero, anuncia AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    167 shares
    Share 67 Tweet 42
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad