Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Mexicanos perciben poca claridad en estrategia contra el cambio climático

Adrián Arias by Adrián Arias
22 abril, 2022
EnviarCompartirCompartir
Mexicanos perciben poca claridad en estrategia contra el cambio climático

En México, cerca de un 40 por ciento de personas consideran que no existe un plan claro para que el gobierno y las industrias combatan el cambio climático, en contraste con naciones como Estados Unidos, donde esta cifra asciende a 27 por ciento, revela un análisis de la firma IPSOS.

En el estudio “Día de la Tierra. Opinión pública sobre el cambio climático”, la consultoría detalla que los ciudadanos dudan sobre si lograremos un progreso significativo para mitigar el cambio climático en la próxima década, ante los retos que implica la reducción de emisiones contaminantes.

Los datos revelan que 68 de cada 100 mexicanos están preocupados por el cambio climático, colocándose en el cuarto sitio de una lista de 31 países,  superando a naciones como Brasil, Argentina e India, en donde la preocupación por este factor es menor.

Además, 74 por ciento de los ciudadanos afirma tener preocupaciones por el impacto que el aumento de la temperatura tendrá en la salud, y en otros aspectos de la vida diaria.

Por otro lado, 76 por ciento de los mexicanos coinciden en que si los gobiernos no abordan el cambio climático y no implementan medidas de corto y largo plazo, estarán fallando a sus ciudadanos.

En este sentido, 81 por ciento consideran que el Gobierno federal es responsable de reducir las emisiones de carbono, además de coordinar una estrategia que contemple a industrias y ciudadanos.

Dentro del ámbito empresarial, 88 por ciento considera que las compañías del sector de  energía son las encargadas de tener mayor responsabilidad en reducir sus emisiones contaminantes.

Para los mexicanos, las industrias que más responsabilidad tienen en mitigar sus emisiones, después del sector energético, son los fabricantes de automóviles, los fabricantes de artículos del hogar, los proveedores de transporte público, y las empresas de tecnología.

Los encuestados consideraron que dentro de las acciones que se deben implementar para frente al problema son: Evitar el consumo productos que tienen mucho embalaje, para desincentivar los procesos industriales involucrados en su manufactura; y evitar comprar nuevos productos, por ejemplo, reparar lo que se tiene o comprar productos usados en su lugar.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21M

standard
Tags: Cambio climáticoCero EmisionesRenovables

Noticias Relacionadas

Energía solar crecerá 8.9% hacia 2029: Mordor Intelligence

Energía solar crecerá 8.9% hacia 2029: Mordor Intelligence

21 marzo, 2025
Anuncian Casa de Innovación en Metano durante CERAWeek

Anuncian Casa de Innovación en Metano durante CERAWeek

13 marzo, 2025
Iberdrola y Bayer instalan sistema de autoconsumo fotovoltaico

Iberdrola y Bayer instalan sistema de autoconsumo fotovoltaico

12 marzo, 2025
Trump lanza decreto contra proyectos eólicos

Trump lanza decreto contra proyectos eólicos

21 enero, 2025
Next Post
Hacienda acumula 10 semanas con estímulos fiscales al 100% en gasolinas

Hacienda acumula 10 semanas con estímulos fiscales al 100% en gasolinas

Negociaciones por autoabasto deben darse sin amagos, señala Coparmex

Negociaciones por autoabasto deben darse sin amagos, señala Coparmex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad