Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Reducir uso del metano acortaría lucha contra cambio climático

José López Miranda by José López Miranda
22 marzo, 2022
EnviarCompartirCompartir
Reducir uso del metano acortaría lucha contra cambio climático

La lucha contra el cambio climático alertó al mundo sobre la importancia de promover un modelo energético que impulse la reducción de emisiones contaminantes y priorice el uso de fuentes renovables antes de 2030, de lo contrario el medio ambiente entraría a niveles críticos que complicarían la supervivencia de los seres vivos en el planeta.

Acuerdos o tratados internacionales, han comprometido a las naciones a implementar acciones que reduzcan los Gases de Efecto Invernadero (GEI) e integren a las energías renovables en la matriz energética.

En entrevista con Daniel Zavala Araiza, especialista en sistemas de energía y cambio climático, la reducción de emisiones de metano mitigaría, por lo menos a la mitad, el calentamiento global, pues sus gases son más potentes que Dióxido de Carbono (CO2).

“El metano es una gran oportunidad de frenar la emergencia climática debido a que hay una serie de oportunidades que se pueden implementar hoy para reducir las emisiones”, señaló en entrevista para Energy21.

Indicó que, las tecnologías para reducir las emisiones son de bajo costo y pueden ser implementadas en el sector de los hidrocarburos, de hacerlo, lograrían caer hasta en un 50% para 2030.

Los resultados serían favorables a 2050, ya que se lograría evitar .25 grados centígrados del calentamiento global y .50 grados centígrados en 2100.

“Si logramos cortar las emisiones de metano a la mitad a nivel mundial, su impacto en los siguientes 20 años, es equivalente a cerrar mil plantas de electricidad a base de carbono, las cuales son muy contaminantes”, agregó.

En el caso de México, Zavala Araiza refirió que el tema debe tomarse con seriedad, pues podría posicionarlo como un país líder en la mitigación de metano, esto debido a que registra altos niveles de generación al ser productor de petróleo; además, la actual administración federal, ha priorizado esta actividad en el sector energético.

“Nosotros publicamos una serie de estudios donde medimos, de manera directa, las emisiones en nuestro país y lo que encontramos es que las emisiones de metano en nuestro país, son dos veces mas altas de lo que lo indican reportes oficiales, aproximadamente”, aseveró.

Pese a ello, reconoció que haya esfuerzos de las autoridades para implementar soluciones como el tratado que se firmó con Estados Unidos y Canadá para combatir las emisiones de metano, la publicación de regulaciones federales para reducir las emisiones en el sector de hidrocarburos en 2018 y la adhesión de México en el Compromiso Global de Metano en la COP26 de Glasgow.

Sin embargo, espera que estas acciones ‘no se queden solo en promesas’ sino que se traduzcan en acciones concretas y resultados a corto plazo.

Comenta y síguenos @josemartin_mx @Energy21Mx  

standard
Tags: Cambio climáticoDaniel Zavala AraizaGEIMetano

Noticias Relacionadas

Anuncian Casa de Innovación en Metano durante CERAWeek

Anuncian Casa de Innovación en Metano durante CERAWeek

13 marzo, 2025
Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

5 abril, 2024
Next Post
Planta solar de Atlas Renewable contribuye con la descarbonización de Chile

Planta solar de Atlas Renewable contribuye con la descarbonización de Chile

Huachicoleros migran a gas LP y se disparan 1000% las tomas clandestinas

Huachicoleros migran a gas LP y se disparan 1000% las tomas clandestinas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad