Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Lo que la COP 26 nos dejó…

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
17 diciembre, 2021
EnviarCompartirCompartir
Lo que la COP 26 nos dejó…

A unos días que se celebrara la COP 26, es necesario hacer un breve resumen sobre lo que representa esta cumbre, lo que se acordó y como se encuentra México en el contexto global.

Antecedentes

Fue en 1992 cuando la ONU organizó en Rio de Janeiro, la primer Cumbre de la Tierra, renombrada como la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, cuyo objetivo era estabilizar las concentraciones de gases efecto invernadero y el calentamiento global.

Dos años después se le nombró Conferencia de Partes, mejor conocida como COP; al día de hoy son 197 países quienes la integran.

Desde hace 27 años no ha dejado de celebrarse, salvo en 2022 cuando la pandemia canceló la mayoría de los eventos y por esa razón este año fue la COP 26.

Esta cumbre se llevó a cabo en Glasgow, Escocia del 31 de octubre al 12 de noviembre pasado y tuvo una relevancia significativa, pues reunió a jefes de estado después de varios meses de no reunirse derivado de las consecuencias del Covid, además en el marco de esta cumbre se firmaron los antecedentes del Acuerdo de París 2015, que tiene como objetivo trabajar de manera conjunta para limitar la temperatura de la tierra a 1.5º por encima de la era pre industrial e impulsar la financiación para la toma de acciones sobre cambio climático.

En resumen, la COP 26 fue la última oportunidad para concretar el reglamento del Acuerdo de París, respecto de las fechas y plazos sobre los compromisos climáticos.

¿Qué se acordó?

  • Conservación de los bosques y otros ecosistemas y ayudar a su restauración.
  • Facilitar el desarrollo, promover la sustentabilidad, y evitar la sobreproducción de bienes que puedan afectar dichos recursos.
  • Reducir vulnerabilidad, empoderar a la comunidad cercana, crear agricultura sustentable, reconocer derechos de indígenas y legislar instrumentos internacionales para el apoyo de estos.
  • Rediseñar si es necesario las normas e incentivar programas de comida y cuidado al ambiente.
  • Reafirmar compromisos financieros tanto gubernamentales como del sector privado.
  • Trabajo en equipo entre los 128 países que firmaron el convenio.

 

Consulta el texto completo en la RevistaE21 diciembre-enero. 

Comenta y sigue a Marcial Díaz en Twitter: @marcial_diaz

Comenta y síguenos: @Energy21Mx   

 

standard
Tags: COP26revista e21sector energético

Noticias Relacionadas

¿Quién gana con Lakach?

¿Quién gana con Lakach?

19 agosto, 2024
Miriam Grunstein: energía y amor por los animales

Miriam Grunstein: energía y amor por los animales

1 abril, 2024
Participación técnico-operativa de mujeres en sector energético de Tabasco es baja, revela estudio

Participación técnico-operativa de mujeres en sector energético de Tabasco es baja, revela estudio

8 marzo, 2024
Prepara tu agenda para los eventos del sector energético del 2024

Prepara tu agenda para los eventos del sector energético del 2024

20 febrero, 2024
Next Post
Destapan red de corrupción en la CRE; era liderada por Celestinos Isaac

Destapan red de corrupción en la CRE; era liderada por Celestinos Isaac

Profeco hará operativo especial en condominios por abuso de ‘gaseras’ en CDMX

Profeco hará operativo especial en condominios por abuso de ‘gaseras’ en CDMX

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    323 shares
    Share 129 Tweet 81
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    46 shares
    Share 18 Tweet 12
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    42 shares
    Share 17 Tweet 11
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad