Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

IP reduce 61% las inversiones para el sector eólico este año

Daniela Loredo by Daniela Loredo
18 mayo, 2021
EnviarCompartirCompartir
IP reduce 61% las inversiones para el sector eólico este año

La Asociación Mexicana de Empresas de Energía Eólica (Amdee) estimó una inversión de 500 millones de dólares para el sector eólico mexicano a lo largo de este año, cifra 61.5 por ciento inferior a lo anunciado en 2020 por mil 300 millones de dólares.

La poca inversión es paradójica, pues el potencial que tiene el país para el desarrollo de centrales eléctricas con el viento es capaz de duplicar la capacidad instalada actual gracias a los 68 parques en operación, representados en 7 mil 154 megawatts y a las más de 3 mil 100 turbinas que generan electricidad en 14 entidades del país, destacó en conferencia de prensa, Leopoldo Rodríguez, presidente de la Amdee.

Podríamos llegar en muy pocos años a 15 mil megawatts, lo que requerimos es lo que siempre ha existido normalmente en México, certidumbre jurídica de largo plazo, reglas claras, que se otorguen los permisos y que se planee de manera adecuada en el largo plazo. Con esto ya podrían volverse a reactivar los proyectos, sin duda”, señaló durante la presentación de Mexico WindPower 2021.

La poca claridad en el marco normativo mexicano desalienta los proyectos hacia el futuro. En ese sentido, Rodríguez adelantó que en tanto no se generen las condiciones, sólo podrían añadirse en los próximos años (hasta 2024) sólo mil megawatts.

“Si estas condiciones se dan, todo esto puede cambiar súbitamente”, subrayó.

Sobe el avance de los proyectos que derivaron de las Subastas de Largo Plazo, efectuadas en la pasada administración priista, el directivo comentó que prácticamente el 85 por ciento ya está en operación y generando electricidad con el viento.

No obstante, hizo hincapié en un proyecto ‘mayor’ detenido en Oaxaca el cual no ha logrado resolver el tema de consulta indígena.

Hoy por hoy, el sector eólico ha demostrado ser punta de lanza para la economía nacional y regional gracias a la generación de empleos que ha detonado la construcción de las centrales a lo largo y ancho del país.

Datos de la Amdee afirman que los casi 70 parques instalados contribuyeron a la generación de más de 16 mil empleos directos, de los cuales el 56 por ciento pertenece a manufactura, 34 por ciento se refieren a la construcción y casi el 10 por ciento se enfoca a la operación y mantenimiento de las centrales eólicas.

El potencial del sector y las oportunidades a corto, mediano y largo plazo serán discutidos en la décima edición de Mexico WindPower 2021, el cual se celebrará de forma virtual los próximos 26 y 27 de mayo.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard

Noticias Relacionadas

PEMEX entrega más de 370 mil toneladas de fertilizantes

PEMEX entrega más de 370 mil toneladas de fertilizantes

20 mayo, 2025
Publican manual de organización de Litio Para México

Publican manual de organización de Litio Para México

20 mayo, 2025
¿Sequía? Se desploma 27% disponibilidad de agua en el Valle de México

¿Sequía? Se desploma 27% disponibilidad de agua en el Valle de México

20 mayo, 2025
Gasolinera en Iztapalapa robaba casi dos litros de combustible

Gasolinera en Iztapalapa robaba casi dos litros de combustible

20 mayo, 2025
Next Post
Juez otorga 8 nuevas suspensiones contra la Ley de Hidrocarburos

Juez otorga 8 nuevas suspensiones contra la Ley de Hidrocarburos

México lejos de cumplir metas de generación limpia para 2024

México lejos de cumplir metas de generación limpia para 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad