Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Inauguran central eólica en Yucatán licitada en 2015

Daniela Loredo by Daniela Loredo
11 agosto, 2020
EnviarCompartirCompartir
Inauguran central eólica en Yucatán licitada en 2015

El consorcio conformado por Grupo Avanzia, Envision Energy y Vive Energía puso en marcha la central de energía renovable “Energía Renovable de la Península”, la cual fue licitada en 2015 como parte de la primera subasta de largo plazo en México.

La construcción del complejo también conocido como “Parque Eólico Progreso” cuenta con capacidad instalada de 90 megawatts y requirió una inversión aproximada de 155 millones de dólares.

Durante la inauguración, efectuada ante la presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal, Benigno Villarreal del Rio, director general de Energía Renovable de la Península explicó que la central será capaz de generar al año alrededor de 303 gigawatts (GW/H) gracias a sus 36 aerogeneradores emplazados a lo largo de mil 240 hectáreas.

Además, sus 90 megawatts, equivalente al 8 por ciento del total de energía que actualmente se consume en Yucatán o el equivalente aproximado de 215 mil casas, evitarán la emisión de aproximadamente 181 mil toneladas de bióxido de carbono (CO2), lo que equivale al retiro anual de 76 mil 800 vehículos, dijo. 

“Energía Renovable de la Península se suma a los megaproyectos energéticos renovable solares y eólicos que se han puesto en operación en Yucatán”, destacó Villarreal.

De acuerdo con el directivo, este gran proyecto generó alrededor 339 empleos, y para la etapa de operación entre 13 y 15 puestos de trabajo fijos.

En febrero pasado, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) notificó a este medio el estatus de las centrales licitadas hace cinco años, donde de los 18 proyectos, 11 ya estaban en marcha, seis estaban en desarrollo y uno más se encontraba en construcción.

A una última solicitud de actualización, Cenace turnó la misma a la Empresa de Comisión Federal de Electricidad Suministrador de Servicios Básicos.

“Se le informa que, en términos de lo previsto en el artículo 108 de la Ley de la Industria Eléctrica, así como lo dispuesto por el Estatuto Orgánico del Centro Nacional de Control de Energía, escapa de las facultades y ámbito de competencia de esta Unidad Administrativa lo referente al seguimiento de actividades por desarrollar al amparo de contratos formalizados como consecuencia de la participación y asignación en las Subastas Eléctricas, razón por la cual deberá dirigir la solicitud a la Empresa de Comisión Federal de Electricidad Suministrador de Servicios Básicos, quien suscribió los contratos correspondientes con los asignados en las Subastas Eléctricas”, se lee en su respuesta vía la Plataforma Nacional de Transparencia con fecha al 5 de agosto del presente. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: Energía Eólicasubastas eléctricasYucatán

Noticias Relacionadas

Lo que fue y lo que viene

Lo que fue y lo que viene

10 enero, 2025
Firman convenio CFE y Energía Mayakan para ampliación de gasoducto en Yucatán

Firman convenio CFE y Energía Mayakan para ampliación de gasoducto en Yucatán

25 marzo, 2024
Empresarios plantean 4 prioridades del sector eólico a candidatas presidenciales  

Empresarios plantean 4 prioridades del sector eólico a candidatas presidenciales  

23 febrero, 2024
Generación eléctrica a través del viento decrece en los dos últimos años

Generación eléctrica a través del viento decrece en los dos últimos años

22 febrero, 2024
Next Post
CNH registra avance de 72% en los Planes de Exploración de Pemex

CNH registra avance de 72% en los Planes de Exploración de Pemex

Sobornos  de Odebrecht pagaron campaña electoral de EPN, confiesa Lozoya

Sobornos de Odebrecht pagaron campaña electoral de EPN, confiesa Lozoya

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Banca prevé financiar proyectos eléctricos por 10 mil mdd

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad