Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Cenace afecta a 9 centrales renovables adjudicadas en subastas

Daniela Loredo by Daniela Loredo
19 mayo, 2020
EnviarCompartirCompartir
Cenace afecta a 9 centrales renovables adjudicadas en subastas

El Acuerdo para garantizar la eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional promovido por el Centro Nacional de Control de Energia (Cenace) provocó la suspensión temporal de las pruebas pre-operativas de 17 centrales eléctricas renovables, siendo nueve de éstas proyectos derivados de las subastas de largo plazo celebradas en el gobierno priísta de Enrique Peña Nieto.

“Son 17 centrales eléctricas entre fotovoltaicas y eólicas con una capacidad total de 2,326 megawatts (MW); de ellas 754 MW corresponden a centrales eólicas y 1,579 MW a centrales solares fotovoltaicas”, precisó Jonathan Lugo Gutiérrez, integrante del Cenace.

Según lo expuesto este martes como parte de la Reunión de Trabajo con la Comisión de Energía del Senado de la República, de las plantas adjudicadas en subasta que se han visto afectadas, seis corresponden a tecnología solar fotovoltaica y tres a tecnología eólica, que en suma, comprometen la generación de 1,560 MW.

cenace-tabla

Con base en lo anterior, los fotovoltaicos suspendidos son: Parque Solar Xoxocotla de la firma española X-ELIO ENERGY con capacidad de 70 MW a instalarse en el estado de Morelos; Tepezalá de Ienova e InterGen con capacidad de 100 MW en Aguascalientes; Trompezon de Grupo ENGIE con capacidad de 126 MW en Aguascalientes; Parque Fotovoltaico Potosí de Fotowatio Renewable Ventures (FRV) con capacidad de 300 MW en San Luis Potosí, todos ellos resultado de la segunda subasta eléctrica en México.

La lista la completan los parques Pachamana de 300 MW de capacidad a cargo de Neoen S.A.S. en Aguascalientes y Navojoa Solar (Bacabachi I) de 200 MW responsabilidad de X-ELIO ENERGY en Sonora.

En el caso de los proyectos eólicos, Cenace señaló que la tercia de aquejados la integran Eólica Tres Mesas de Grupo ENGIE en Tamaulipas con capacidad de 96 MW; Parque Eólico Salitrillos de Grupo ENEL de 99 MW de capacidad y Dolores, central también a cargo de la italiana ENEL con capacidad de 269 MW.

Cabe destacar que la sesión entre el titular de Cenace y senadores de la República atravesó por fallas técnicas, mismas que impidieron que el ingeniero Morcos Flores respondiera los cuestionamientos sobre el actual del organismo a su cargo en contra de las energías renovables. 

Te recomendamos: Enel ampara su central eólica Dolores contra nuevas políticas de la 4T

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: CenaceEnergías renovablessubastas eléctricas

Noticias Relacionadas

Lo que fue y lo que viene

Lo que fue y lo que viene

10 enero, 2025
Hay capacidad de generación eléctrica; apagones fueron algo excepcional: AMLO

Hay capacidad de generación eléctrica; apagones fueron algo excepcional: AMLO

8 mayo, 2024
Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Next Post
CNH niega aprobación de pozos con uso de fracking  

CNH niega aprobación de pozos con uso de fracking  

Mezcla Mexicana se cotiza en 26.55 dólares; cae 0.67%

Mezcla Mexicana se cotiza en 26.55 dólares; cae 0.67%

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    74 shares
    Share 30 Tweet 19
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    23 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad