Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Calcula Amdee inversiones por 1,300 mdd en 2020

Daniela Loredo by Daniela Loredo
25 febrero, 2020
EnviarCompartirCompartir
Calcula Amdee inversiones por 1,300 mdd en 2020

La Asociación Mexicana de Empresas de Energía Eólica (Amdee) previó inversiones hacia el sector por mil 300 millones de dólares a lo largo del 2020 gracias a la entrada de 11 nuevos proyectos: seis correspondiente a subastas eléctricas y cinco de contratos legados y mercado.

“Para este año esperamos entre mil y mil 200 megawatts de nueva capacidad, hablamos de mil o mil 300 millones de dólares”, indicó Leopoldo Rodríguez, director de la Amdee.

De acuerdo con datos de la Asociación, la inversión acumulada en operación asciende a 11.5 mil millones de dólares (218 mil millones de pesos), de la cual 1.9 mil millones de dólares (37 mil millones de pesos) corresponden a la inversión realizada durante 2019.

En conferencia de prensa, el directivo resaltó que las inversiones podrán concretarse en gran parte a la certidumbre que los desarrolladores encuentren en el país, más en un contexto de cambios legales retroactivos.

“Se esta buscando esa certidumbre de que va a haber reglas claras que permitan hacer inversiones como en cualquier otro sector”, resaltó.

Como voz de las empresas eólicas, Rodríguez reconoció la libertad del gobierno por definir nuevas políticas, sin embargo, cambiar lo que ya lleva más de 12 años operando resulta inquietante para los actores involucrados.

Previo a la novena edición de México Wind Power, Leopoldo Rodríguez apuntó que 2019 cerró con una capacidad instalada de 6 mil 237 megawatts, de los cuales mil 279 megawatts solo fueron de 2019.

“Desde 2006 no se había instalado tanto. Para este 2020 esperamos superar los 7 mil megawatts”, añadió.

 Mexico Wind Power tendrá a lugar los próximos 4 y 5 de marzo en el Centro CitiBanamex; contará con 71 compañías cuyas marcas provienen de ocho países cuya oferta tecnológica incluye generadores, turbinas, aspas y materiales, sistemas de control electrónico, transformadores, torres, cableado, partes de turbinas, medidores, caja de velocidades, por mencionar algunos. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: AmdeeMEXICO WIND POWERSECTOR EÓLICO

Noticias Relacionadas

Eólicos piden apertura del mercado eléctrico para resolver apagones en el país

Eólicos piden apertura del mercado eléctrico para resolver apagones en el país

10 mayo, 2024
Empresarios plantean 4 prioridades del sector eólico a candidatas presidenciales  

Empresarios plantean 4 prioridades del sector eólico a candidatas presidenciales  

23 febrero, 2024
Generación eléctrica a través del viento decrece en los dos últimos años

Generación eléctrica a través del viento decrece en los dos últimos años

22 febrero, 2024
Regulación atora inversiones por 9 mil mdd en energía eólica: AMDEE

Regulación atora inversiones por 9 mil mdd en energía eólica: AMDEE

6 septiembre, 2023
Next Post
Hallan tomas clandestinas de hidrocarburos en CDMX

Hallan tomas clandestinas de hidrocarburos en CDMX

Pese a polémica, Senado otorga idoneidad a aspirantes a comisionado de la CRE

Pese a polémica, Senado otorga idoneidad a aspirantes a comisionado de la CRE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    331 shares
    Share 132 Tweet 83
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    47 shares
    Share 19 Tweet 12
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • CNE entra en funciones; se confirma Juan Carlos Solís como su titular

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad