Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Preocupa a privados pliego petitorio de CFE

Daniela Loredo by Daniela Loredo
30 enero, 2020
EnviarCompartirCompartir
Preocupa a privados pliego petitorio de CFE

Héctor Olea, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) compartió la preocupación de empresas privadas dedicadas a la generación de energía renovable ante el Pliego Petitorio presentado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el cual la eléctrica nacional busca modificar la regulación de manuales, resoluciones y acuerdos, sin que ello implique cambiar la legislación actualmente vigente.

Reconoció que los puntos plasmados por CFE en dicha petición son objetos de inquietud, más aún al contemplar un elemento de retroactividad.

“Si el Gobierno quiere instrumentar ese pliego petitorio como una política, está en su derecho. El problema es cuando es retroactivo  y te afecta negativamente. Eso en cualquier marco legal”, sostuvo ante medios de comunicación.

En diciembre, la empresa productiva nacional dirigió un Pliego Petitorio a la Secretaría de Energía y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), identifica 80 temas específicos, así como 14 temas estratégicos de atención inmediata.

“(El Pliego) es un ejemplo de tipos de políticas que se están manejando de manera informal o algunos ya formales como el caso de los Certificados de Energía Limpia; eso nos hace suponer que dicho documento no es solo una filtración, es un motivador de política que está esperando madurar”, explicó.

Olea dejó claro que antes de pensar en los próximos proyectos a desarrollar entre el Gobierno y la iniciativa privada como parte del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura, es necesario definir las condiciones que regirán a los proyectos e inversiones ya ejecutadas por parte de empresarios.

“Es difícil hablar del futuro cuando no tenemos certeza del presente”, sostuvo.

En su visión lo principal es tener certidumbre de que no se alterará, modificará y tendrá respeto por los contratos ya suscritos; a partir de ahí, la IP podrá analizar el cómo impulsar las inversiones hacia delante y bajó qué mecanismos.  

“El gobierno tiene toda la apertura y la vocación para decir estas son las nuevas reglas del juego para la futura inversión y ya decidiremos si esas reglas son apropiadas para inversión de largo plazo”, añadió.

De acuerdo con Asolmex, existen en el país 63 centrales solares en marcha; 16 de ellas pertenecen a una subasta eléctrica de largo plazo ejecutadas en el anterior gobierno. 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx @Da_Loredo

standard
Tags: ASOLMEXCFEPLIEGO PETITORIO

Noticias Relacionadas

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

7 mayo, 2024
Next Post
Avanzan permisos en materia de petrolíferos en la CRE

Avanzan permisos en materia de petrolíferos en la CRE

México necesita políticas públicas para impulsar la movilidad eléctrica: Nissan

México necesita políticas públicas para impulsar la movilidad eléctrica: Nissan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    118 shares
    Share 47 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    23 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad