Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Espera CFE resolución a conflicto en Chicoasén II este semestre

Daniela Loredo by Daniela Loredo
16 julio, 2019
EnviarCompartirCompartir
Espera CFE resolución a conflicto en Chicoasén II este semestre

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) espera que el juicio arbitral relacionado a la construcción de la central hidroeléctrica Chicoasén II en Chiapas se resuelva durante el actual semestre, confirmó César Fuentes, Director de Proyectos de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la eléctrica nacional.

“Es un tema propio del panel arbitral que tiene la potestad de acortar o alargar la resolución  que tendrán que dar en ese momento; ojalá  pudiera ser en este segundo semestre de 2019”, declaró en entrevista exclusiva con Energy21.

Lo dicho por Fuentes fue reafirmado por la solicitud de información número SAIP 19-1140, en la cual la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de CFE subraya que la obra se encuentra detenida por abandono de las obras por parte del consorcio constructor integrado por Omega Construcciones Industriales; Sinohydro Costa Rica; Desarrollo y Construcciones Urbanas y Caabsa Infraestructura.

La adjudicación del proyecto se remonta a enero de 2015, año en que por licitación la empresa actualmente dirigida por Manuel Bartlett se inclinó por la propuesta del consorcio el cual ofertó más de 380 millones de dólares, casi 170 millones de dólares menos de lo propuesto por el segundo licitante denominado Compañía de Infraestructura Chicoasén II, según la constancia expuesta por Transparencia Mexicana, quien participó como testigo social.

El litigio comenzó en octubre de 2016, cuando el consorcio inició un proceso de arbitraje internacional contra CFE y declaró fuerza mayor. Asimismo, desde marzo de 2018, la empresa productiva del Estado arrancó un procedimiento de rescisión contractual que igualmente se encuentra en proceso.

“La Comisión Federal de Electricidad está en espera de ambas resoluciones para que se reanude la construcción del proyecto”, cita el documento entregado a Energy21.

A pesar del conflicto, la actual administración de CFE contempla un monto de inversión para la central hidroeléctrica en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 (PEF 2019) de 10 mil 115 millones 400 mil 902 pesos.

“Es parte del propósito de la CFE de poder seguir soportando  y aumentando la capacidad de generación”, indicó César Fuentes.

Chicoasén II está considerado como uno de los  proyectos estratégicos de la CFE, el cual destacaría por ser la única central cuya generación sería a través de tres turbinas tipo bulbo de 81,64 MW de potencia cada una con una potencia nominal total de 240 MW.

“Ésta abona a las renovables y por otra parte sería la primea central que tenemos en el país ;nos abriría el panorama para seguir construyendo centrales hidroeléctricas de este tipo que no son nada agresivas”, concluyó el directivo de la CFE.

En teoría, la operación comercial de este complejo debió de ser en septiembre de 2018.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: CFEChiapasCHICOASEN IILITIGIO

Noticias Relacionadas

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

7 mayo, 2024
Next Post
Pemex descarta farmouts y rondas petroleras en su Plan de Negocios

Pemex descarta farmouts y rondas petroleras en su Plan de Negocios

Tres campos prioritarios para Pemex aún carecen de plan de desarrollo

Tres campos prioritarios para Pemex aún carecen de plan de desarrollo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    170 shares
    Share 68 Tweet 43
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad