Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Presentan México Windpower 2019

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
13 marzo, 2019
EnviarCompartirCompartir
Presentan México Windpower 2019

Durante la presentación de la octava edición de México Windpower 2019, que reunirá a cuatro mil profesionales proveniente de 20 países, Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), aseguró que el sector eólico es clave para cumplir con los objetivos de la agenda energética nacional, así como para seguir avanzando en lograr los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Ramón Fiestas, presidente del Global Wind Energy Council (GWEC) en Latinoamérica, mencionó que “los países han optado por integrar energía eólica en sus sistemas eléctricos están incrementando significativamente su independencia energética, garantizando la continuidad y seguridad del suministro eléctrico a los consumidores, y están aprovechando el altísimo grado de competitividad que demuestra esta tecnología, particularmente en América Latina, donde México es el exponente más significativo”.

Durante los días 20 y 21 de marzo, en el Centro Citibanamex, México Windpower 2019 reunirá a profesionales y expertos del sector, así como funcionarios del gobierno y empresas, quienes analizarán opciones y oportunidades para acelerar el crecimiento del sector que pueden concretarse dentro de la presente Administración Federal.

Rodríguez Olivé reiteró que en los próximos seis años tenemos la oportunidad de hasta triplicar nuestra capacidad total instalada de generación mediante la tecnología eólica para llegar a cerca de 15 mil MW con presencia en 18 estados del país.

Este año, en la conferencia se abordarán temas de relevancia para el sector, entre ellos las contribuciones al desarrollo sustentable, la relevancia de una Red Nacional de Transmisión sólida para el beneficio de todos los mexicanos y la situación actual del Mercado Eléctrico Mayorista. En el programa técnico se abordarán temas especializados de particular interés para los equipos técnicos responsables de la operación y mantenimiento de las centrales eólicas.

“Este año México Windpower contará con más de 90 compañías líderes que representan más de 120 marcas nacionales e internacionales, en un área de exhibición de cinco mil metros cuadrados, y a participantes de 20 países. Este es el impacto del evento, reunir en una sede internacional a representantes que impulsan la industria eólica, mediante tecnología mundial que se adapta a sus necesidades locales y tiene un beneficio para la sociedad y el medio ambiente”, puntualizó José Navarro Meneses, director general de Tarsus México.

Al hablar sobre la importancia del evento, Navarro mencionó que además de contribuir a los compromisos de México en el Acuerdo de París, el alcance de México Windpower acompaña y contribuye al crecimiento de una industria que resulta esencial para asegurar la transición exitosa a las energías renovables y un futuro más próspero para todos.

Comenta y síguenos en @energy21mx

standard
Tags: AmdeeEnergía EólicaGeneración distribuida

Noticias Relacionadas

Energía solar crecerá 8.9% hacia 2029: Mordor Intelligence

Energía solar crecerá 8.9% hacia 2029: Mordor Intelligence

21 marzo, 2025
Aumento a la Generación Distribuida: el motor para la transición energética

Aumento a la Generación Distribuida: el motor para la transición energética

18 diciembre, 2024
Democratización de la energía, el fin de la generación distribuida

Democratización de la energía, el fin de la generación distribuida

28 agosto, 2024
Generación distribuida en México: un sector imparable

Generación distribuida en México: un sector imparable

12 agosto, 2024
Next Post
GIZ reconoce avances de México en materia de energía solar

GIZ reconoce avances de México en materia de energía solar

Precios del petróleo suben a máximos del año

Precios del petróleo suben a máximos del año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad