Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

CCFV anuncia acuerdo de financiamiento con la Ciudad de Londres

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
17 diciembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
CCFV anuncia acuerdo de financiamiento con la Ciudad de Londres

El pasado viernes 14 de diciembre, el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes (CCFV) y la Iniciativa de Financiamiento Verde de la Ciudad de Londres, concretaron un acuerdo de colaboración en materia de financiamiento verde con el objetivo de fortalecer la cooperación y el intercambio de conocimiento entre ambas iniciativas.

“La colaboración internacional es clave para acelerar el desarrollo de las finanzas verdes y sustentables dentro del sistema financiero mundial. El trabajo conjunto con México será fundamental para reducir emisiones y alcanzar los objetivos del Acuerdo de París”, dijo Peter Estlin, Lord Mayor de la City of London.

“Esta alianza representa nuestro compromiso en la transición hacia una economía más sustentable, al impulsar la creación de capacidades para mejorar el análisis de información no financiera e identificar riesgos y oportunidades de inversión”, manifestó Enrique Solórzano, CEO de Sura y Co-Presidente del CCFV.

Posteriormente, 51 inversionistas institucionales, que en conjunto administran 4.52 billones de pesos en activos, firmaron una declaración a favor de la divulgación de información Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ASG) en México. En este documento Afores, compañías de seguros, operadoras de fondos de inversión, asesores de inversión y bancos de desarrollo reconocen que la información ASG constituye una fuente importante para el análisis de  inversión y la eficiente asignación de los recursos.

Asimismo, reconocen que la divulgación de datos ASG debe ser ampliada, llamando a mejorar tanto la generación de información, como el uso correcto en los procesos de inversión por parte de los signatarios.

Esta declaración envía una importante señal a las empresas, al señalar que el análisis de información ASG, constituye una oportunidad para que los inversionistas institucionales cumplan con su deber fiduciario con clientes y beneficiarios de modo responsable y sostenible, y así, asegurar el valor de sus portafolios en el largo plazo.

José-Oriol Bosch Par, Director General de Grupo Bolsa Mexicana de Valores, resaltó: “esta declaración deja de manifiesto el creciente compromiso por parte de inversionistas institucionales por la integración de factores ASG en el análisis de inversión y en los procesos de toma de decisiones”.

Finalmente, Luis Sayeg, CEO de Afore Citibanamex y Co-presidente del CCFV reconoció que “los riesgos y oportunidades ASG deben ser evaluados e integrados en los procesos de inversión de los inversionistas institucionales”.

 

Comenta y síguenos en @energy21mx

standard
Tags: Energías renovablesFinanciamiento

Noticias Relacionadas

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
RES concreta adquisición de firma de energías renovables

RES concreta adquisición de firma de energías renovables

4 marzo, 2024
Nissan logra ensamblar 2.5 millones de vehículos con energías renovables

Nissan logra ensamblar 2.5 millones de vehículos con energías renovables

28 febrero, 2024
En 6 años, México deberá cuadruplicar capacidad en energías renovables: Hitachi Energy

En 6 años, México deberá cuadruplicar capacidad en energías renovables: Hitachi Energy

21 febrero, 2024
Next Post
70% de empresas en México con deficiencias en instalaciones eléctricas

70% de empresas en México con deficiencias en instalaciones eléctricas

Debilita Gobierno Federal a la CRE

Debilita Gobierno Federal a la CRE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    118 shares
    Share 47 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    22 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad