Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

México en el Top 10 de inversión limpia: Sener

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
3 diciembre, 2018
EnviarCompartirCompartir
México en el Top 10 de inversión limpia: Sener

México es uno de los diez países con mayor inversión en energías limpias en todo el planeta y en materia de eficiencia energética se ha consolidado como líder de América Latina, aseguró el Secretario de Energía saliente, Pedro Joaquín Coldwell, en la sesión ordinaria del Consejo Consultivo para la Transición Energética (CCTE), donde se presentó el informe de avances de energías limpias al primer semestre de 2018 que, de acuerdo con los datos disponibles, alcanzó el 24.12% de generación de energía eléctrica con fuentes limpias.

En este sentido, se destacó que México se coloca a menos de un punto porcentual de alcanzar la meta establecida en la Ley de Transición Energética de tener el 25% de generación con fuentes limpias al cierre de 2018. Asimismo, se explicó que este año entraron en operación las primeras fases de seis de los proyectos ganadores en las Subastas Eléctricas con mil 564.93 MW: cuatro proyectos fotovoltaicos con una capacidad total de 965.93 MW y dos eólicos con 599 MW.

Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó los resultados de la revisión anual de los instrumentos de planeación: La Estrategia de Transición para promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios; El Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (PRONASE) y el Programa Especial para la Transición Energética (PETE).

El IMCO informó que la energía solar fotovoltaica tuvo un crecimiento de más de 1,300% en un periodo de cuatro años y la energía eólica tuvo un crecimiento de 154% en el mismo periodo. Esto se debe a principalmente a dos acciones relevantes: la realización de las subastas eléctricas y la implementación de un mercado de Certificados de Energías Limpias (CEL).

Asimismo, subrayó que de 2013 a 2016, la intensidad energética se redujo en un 5%. En el caso del PRONASE señaló que el porcentaje total de avance es del 97%, cumpliendo con lo señalado en la Ley de Transición Energética e impactando positivamente el posicionamiento de nuestro país a nivel internacional, donde México se ha colocado en el lugar número 12, superando el sitio 16 en que se encontraba en 2016.

Respecto al Programa Especial para la Transición Energética, señaló que al 15 de noviembre de 2018 se contabilizaron 55 Líneas de acción completadas al 100 por ciento y 142 actividades que habían cumplido su meta. El avance promedio de este instrumento es del 96% y esto ha influido para que México se encuentre entre los diez países con mayor atractivo para las inversiones en Energías Renovables. Tan solo en 2017, México representó el 36% de las inversiones en América Latina.

Por su parte, la Iniciativa Climática de México (ICM) informó al pleno del CCTE que el 21 de noviembre se inició el Proyecto de Financiamiento para el Acceso de Tecnologías de Energías Renovables de Generación Eléctrica Distribuida (FATERGED), ahora denominado CSolar, y que se constituyó con un fondo de garantía de 96 millones de pesos depositado en Nacional Financiera, lo que permitirá detonar créditos para las Pymes de hasta 960 millones de pesos a tasa preferencial en un mercado de cerca de 4 millones de empresas susceptibles de ser beneficiadas.

Pedro Joaquín Coldwell, frente a más de 150 personas participantes en el Consejo, hizo un reconocimiento a los gobiernos, agencias e instituciones internacionales que han apoyado a México en la transición energética: Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, la Agencia Alemana de Cooperación, la Agencia Danesa de Energía, la Agencia Francesa y el laboratorio de Energías Renovables de los Estados Unidos.

Comenta y síguenos en @energy21mx

standard
Tags: Energías renovablesInversión

Noticias Relacionadas

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

Generación distribuida suma inversiones por 4.5 mil mdd en México

7 marzo, 2024
RES concreta adquisición de firma de energías renovables

RES concreta adquisición de firma de energías renovables

4 marzo, 2024
CFE recupera capacidad de generación con política energética

CFE recupera capacidad de generación con política energética

1 marzo, 2024
Nissan logra ensamblar 2.5 millones de vehículos con energías renovables

Nissan logra ensamblar 2.5 millones de vehículos con energías renovables

28 febrero, 2024
Next Post
Inicia COP24 en Polonia a marchas forzadas

Inicia COP24 en Polonia a marchas forzadas

Cenace será anfitrión de Conferencia de Intercambios de Energía

Cenace será anfitrión de Conferencia de Intercambios de Energía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad