Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Renovables

Empresas mexicanas quieren 100% de envases reutilizables y reciclables para 2025

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
31 octubre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Empresas mexicanas quieren 100% de envases reutilizables y reciclables para 2025

La Asociación Nacional de Industrias del Plástico A.C (ANIPAC) se sumó al Acuerdo Global de la Nueva Economía del Plástico, en el que participan más de 250 organizaciones y empresas internacionales que buscan erradicar el desperdicio y la contaminación por plásticos desde la raíz.

Con este proyecto buscan que para el 2025 todos los envases, empaques y embalajes de plástico sean reutilizables y reciclables al 100%, de manera que sean parte de la cadena productiva.

Lo anterior tendría un gran impacto si se considera que se han producido alrededor de 8.3 mil millones de toneladas de plástico desde principios de los años 50.

La Fundación Ellen MacArthur, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), impulsa esta iniciativa que se dio a conocer durante la Conferencia Our Ocean en Bali, Indonesia.

El acuerdo, que incluye acciones concretas y conjuntas, será evaluado cada 18 meses, y las empresas firmantes publicarán los datos anuales sobre su progreso para ayudar a impulsar la iniciativa y garantizar la transparencia.

Dame Ellen MacArthur, una de las que impulsa la iniciativa, destacó que el “Acuerdo Global de la Nueva Economía del Plástico marca un viaje sin retorno con empresas, gobierno y actores en todo el mundo, que se han unido detrás de una visión clara de lo que necesitamos hacer para crear una economía circular para el plástico”.

Por su parte, Aldimir Torres Arenas, presidente de la ANIPAC, dijo que sólo con acciones concretas y conjuntas, mediante este pacto global, será posible atender este problema ambiental.

El Acuerdo Global y su visión de una economía circular para el plástico es apoyado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), y cuenta con el respaldado del Foro de Bienes de Consumo (GCF) y 40 universidades, además de instituciones financieras que administran los fondos de capital de riesgo para crear una economía circular del plástico.

Entre los firmantes de este acuerdo se encuentran las compañías que utilizan 20% de todos los envases de plástico producidos a nivel mundial. Se encuentran, por ejemplo, Danone, L’Oréal, Mars Incorporated, PepsiCo y The Coca Cola Company.

La Industria Mexicana de Coca Cola (IMCC) informó de su incorporación a este Acuerdo Global de la Nueva Economía del Plástico, acción que considera congruente con su campaña “Un Mundo sin Residuos” que inició en enero de este año.

Reiteró, en un comunicado, los compromisos que asumen como el de eliminar los empaques plásticos problemáticos o innecesarios, así como aumentar significativamente las cantidades de plásticos reutilizados y convertirlos en nuevos empaques o bienes.

Con información de Notimex. 

Comenta y síguenos en: @energy21mx

standard
Tags: ANIPACCambio climáticoContaminaciónONU

Noticias Relacionadas

Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

19 mayo, 2025
Clausuran planta de Ternium en Nuevo León por derrame químico

Clausuran planta de Ternium en Nuevo León por derrame químico

8 mayo, 2025
PEMEX reporta peores niveles de contaminación en 15 años

PEMEX reporta peores niveles de contaminación en 15 años

5 mayo, 2025
Advierten crezca contaminación por Data Centers

Advierten crezca contaminación por Data Centers

24 febrero, 2025
Next Post
Más y mejor transmisión reduciría costos eléctricos: PWC

Más y mejor transmisión reduciría costos eléctricos: PWC

CFE espera entregar una compañía capitalizada a la nueva administración

CFE espera entregar una compañía capitalizada a la nueva administración

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    162 shares
    Share 65 Tweet 41
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad